LA PLANCHADORA DE PICASSO
EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA
26/04/2007
Esta
pieza, considerada como obra maestra del "Período Azul" (1901-1904)
del pintor, llega a la pinacoteca sevillana dentro de la actividad patrocinada
por la Fundación El Monte, La Obra Invitada, una iniciativa de carácter
trimestral que tiene como objetivo acercar y dar a conocer obras destacadas de
otras instituciones o colecciones privadas no pertenecientes a los fondos del
museo.
La Planchadora que visita por primera vez España y cuya presencia en la ciudad puede considerarse como todo un hito, es un lienzo representativo del "Periodo Azul" de Picasso. Una etapa pictórica iniciada por el malagueño tras la trágica muerte de su amigo Casagemas (1901), que implicó un cambio importante en su vida y en la forma de concebir su obra.
Se trata de una nueva forma de crear caracterizada por una paleta azulada cargada de melancolía y temas sombríos, ya presentes en la pintura francesa desde el siglo XVIII. Una tradición que presenta el cuerpo femenino en situación de esfuerzo y que es utilizada por el "Realismo Social Decimonónico" como objeto de denuncia. La obra de autores como el francés Degas o nacionales como Novell, Casas o Rusiñol recogen estos principios.
En La Planchadora, Pablo Ruiz Picasso concentra sus esfuerzos no tanto en la escenografía como en la figura de la mujer, caracterizada por una delgadez enfermiza y un color ceniza que expresan claramente el cansancio por el trabajo. En este sentido, resalta el trazo incisivo e hiriente que determina un perfil rotundo y de marcada angulosidad, dando lugar a una figura humana inquietante.
Junto a La Obra Invitada, la Fundación El Monte patrocina otra serie de actividades, paralelas y complementarias en el Museo de Bellas Artes sevillano, destinadas principalmente al público infantil y escolar: las visitas escolares y los Sábados del Museo. La primera de ellas, se desarrolla a lo largo de todo el año y dispone de material didáctico específico elaborado para profesorado y alumnado. La segunda, queda conformada por un conjunto de actividades: cuentacuentos, teatro, talleres, visitas temáticas guiadas y conciertos didácticos, que se van alternando y que tienen lugar los sábados a las 12 de la mañana. Así, los próximos sábados 12 de abril y 5 mayo a las 13.00 h en el Patio de la Academia se iniciarán las visitas guiadas para niños de la exposición temporal "De Goya a Gauguin".
Hasta el 29 de julio en el Museo de Bellas Artes de Sevilla
www.lahornacina.com