EXPOSICIÓN DE GONZALO BILBAO EN SEVILLA

25/11/2011


 

 

La exposición Gonzalo Bilbao. Fondos del Museo de Bellas Artes de Sevilla permite mostrar, por primera vez, el conjunto de toda la obra del pintor perteneciente al Museo. La amplia obra del artista conservada en el Bellas Artes de Sevilla presenta una visión muy completa de su trayectoria vital y artística.

Se trata de uno de los creadores fundamentales en el tránsito entre los siglos XIX y XX, que contribuyó sin duda a la modernización de la pintura sevillana. Para explicar la vinculación con su medio artístico se ha contextualizado su obra poniéndola en relación con la de otros artistas que le precedieron o contemporáneos en los que ejerció o de los que recibió influencias.

El consejero de Cultura, Paulino Plata, ha resaltado en rueda de prensa que "gracias al trabajo de los técnicos conocemos una visión más completa de la obra y vida de Gonzalo Bilbao, su estrecha relación con el Museo de Bellas Artes de Sevilla y la influencia que ejerció y recibió de sus coetáneos".

La exposición, compuesta por 41 piezas, se divide en tres ámbitos diferentes; influencias, costumbrista y paisajes y un tercero dedicado a su obra cumbre, titulada Las Cigarreras. Un completo itinerario que exhibe desde obras tempranas hasta otras realizadas poco antes de su muerte. Asimismo, tienen cabida todos los géneros artísticos tratados por el artista a lo largo de su carrera, ya sean retratos, paisajes, escenas costumbristas o tipos humanos.

La exposición pone de manifiesto también la estrecha vinculación que tuvo Gonzalo Bilbao con el Museo de Bellas Artes de Sevilla, desde su nacimiento en la cercana calle San Pedro Mártir. Como académico primero, consiliario después y finalmente presidente de la Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, institución a la que se encomienda la custodia del Museo cuyo Patronato presidió, pasaría largo tiempo entre sus muros, donde, además de sus tareas de gestión e instalación de las colecciones, disfrutaría pintando sus claustros y rincones, como lo atestiguan varias obras que ahora se muestran.

Transcurridos más de setenta años desde su fallecimiento y de la fecha de inauguración de la "Sala Bilbao" en el Museo, el 31 de diciembre de 1939, se ha querido dar una nueva muestra de agradecimiento al reconocido pintor por sus años de trabajo y dedicación al Museo de Bellas Artes de Sevilla.

Exposiciones como la que ahora presenta la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía contribuyen a reivindicar la importancia de los pintores sevillanos en la pintura moderna española. Desde el Museo de Bellas Artes de Sevilla este proyecto permitirá dar a conocer al gran público la producción de aquellos artistas, que supieron aportar una obra original y atractiva al panorama de arte español de su época.

 

Hasta el 4 de marzo de 2012 en el Museo de Bellas Artes de Sevilla (Plaza del Museo, nº 9)
Horario: de martes a sábado, de 09:00 a 20:30 horas; domingos y festivos, de 09:00 a 14:30 horas;
cerrado los lunes, y los días 24, 26 y 31 de diciembre de 2011 y 1 y 6 de enero de 2012.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com