ROMA QUANTA FUIT

04/12/2011


 

 
 

Mosaico de la Ninfa

 

Exposición del Antiqvarivm del Metrosol Parasol que incluye 93 piezas prestadas por el Museo Arqueológico de Sevilla y 25 procedentes del depósito municipal, correspondientes a los siglos I al XIII.

Todas estas piezas exhibidas han sido extraídas de las excavaciones efectuadas en la plaza hispalense de la Encarnación, a excepción de dos ánforas completas que se muestran junto a las piletas y que son de la colección municipal. Se trata de ánforas de salazones, fabricadas en la Bética y también de siglo I, las cuales completan la escena arqueológica de la factoría de conservas.

En este espacio, cuya música ha sido cedida por la Orquesta Barroca de Sevilla, se ha destacado la colección de capiteles corintios y de lucernas, una selección de las 750 que se hallaron en el taller alfarero, con escenas variadas de gladiadores, caza, carreras de caballos o mitológicas. En cuanto a la colección de esculturas de mármol, se encuentra la Herma de Alejandro, un tipo de pequeñas esculturas de uso particular característico de la Bética; además del retrato de un particular del siglo III.

Así mismo, la exposición Roma Quanta Fuit exhibe por primera vez el emblema central del mosaico de La Ninfa Amymone, en vitrina, que forma parte del conjunto de mosaicos que restan por colocar en el Antiquarium, un total de 18. Además, se destaca por su singularidad y conservación el enterramiento infantil en ánfora, una costumbre característica de algunos ambientes cristianos de los siglos V y VI.

Del momento islámico, se encuentran una serie de piezas del califato Omeya, del siglo X, que se hallaron en conjunto, destacando el Ataifor decorado en verde y negro de las series de Medina Azahara.

El Antiqvarivm del Metropol Parasol ha completado las presentaciones de información incorporando dos idiomas, inglés e italiano, y presenta tres reconstrucciones virtuales animadas que recrean edificios en tres dimensiones, como son la Casa de la Ninfa, el Hospitium de los Delfines y la Casa del Sigma. También se han realizado diferentes interactivos sobre la vida social y costumbres de la época romana.

 

 
 

Mosaico de Medusa

 

Hasta el 2 de junio de 2012 en el Antiqvarivm de Sevilla (Plaza de la Encarnación, s/n)
Horario: martes a sábado, de 10:00 a 19:30 horas; domingos, de 10:00 a 14:00 horas.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com