NUEVAS OBRAS DE JAVIER SOTO

05/05/2012


 

 

Javier Soto, pintor asturiano afincado en Sevilla, ha realizado una obra para publicitar una de las rutas de la sidra y el queso en Asturias. Su título es Guillermina y la técnica empleada es el óleo sobre lienzo.

La pieza está pintada con una primera mancha general muy liquida y acentuando los empastes; sola y exclusivamente en los primeros términos. Los colores los fabrica el propio artista, empleando para ello pigmentos, aceite de lino y, en ocasiones, cera natural de abeja que cumple la función de aglutinante. En la paleta de colores intervienen los tonos tierra (siena tostada, sombra natural y sombra tostada), ocre amarillo claro, laca geranio, verde vejiga, azul ultramar, amarillo cadmio limón y blanco titán.

El retrato pertenece una campesina asturiana, de nombre Guillermina, muy curtida por las labores del campo y, por ello, en cierto modo, su rostro toma unos matices varoniles.

 

 

Otras obras del autor son Nazarenos Malagueños (imagen superior izquierda), un óleo sobre lienzo que transmite ambiente de oscuridad y fuertes contrastes de claros, junto al fundido del humo que desprende el monaguillo cuya figura se deja entrever en el fondo. Todo ello le otorga a este cuadro, recreado en el famoso marco penitencial de Málaga, un cierto halo de misterio que lo hace especialmente interesante. El juego de losetas del suelo, fugado en perspectiva, le da sensación espacial.

También al óleo sobre lienzo, con abundancia de empaste, se halla realizada El Abuelo de Jaén (imagen superior derecha), una creación que muestra un fundido periférico y una notable acentuación en la oscuridad del fondo, con lo que se pretende llamar la atención del ojo a lo que en realidad ocupa el tema: el rostro del venerado Nazareno jiennense. Se emplea aquí una pincelada corta para el semblante y otra larga y más libre para el resto del cuadro. Los empastes de los bordados y los plateados de la cruz que sujeta están ejecutados con leves movimientos de la mano, a modo de temblores, que le confieren cierta vibración al cuadro, resaltando así su interés. Pertenece a la colección particular del autor.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com