NUEVA OBRA DE ALFONSO CASTELLANO TAMARIT PARA JAÉN
Con información y fotografías de Juan José Camargo Repullo (31/12/2010)
![]() |
![]() |
![]() |
Hablamos de una talla que representa la Inmaculada Concepción de la Virgen, realizada por el joven escultor e imaginero cordobés para una colección particular de la capital jiennense. La obra tiene 1 metro de altura, está ejecutada en madera de cedro, policromada al óleo y dorada por el también cordobés Ángel María Varo Pineda.
La obra parte de los esquemas clásicos de la escuela sevillana para aportar toques de originalidad en una de las iconografías marianas más cultivadas por el arte sacro a nivel mundial: el color blanco de la túnica se enriquece con estampado floral y ornamentación dorada en los bajos, el manto azul se convierte en un mantolín que envuelve mediante complicados pliegues la estilizada silueta de María, y al típico escabel celestial y la media luna se le añade un paisaje pictórico con agua y tierra para aumentar la simbología del universo material creado por Dios, según la religión cristiana. En dicho escabel aparecen también tres querubines alados de diferentes etnias.
Pulsando en el icono, podrán ver más fotografías de una imagen que une las manos y las desplaza al lado izquierdo y forma un elegante contraposto con las piernas, insinuadas bajo los ropajes. Su aniñado rostro se acerca a los cánones de belleza actual, detalle frecuente entre los artistas cordobeses de las últimas décadas. Carece de aureola.
www.lahornacina.com