MUSEO DEL GRECO. PIEZA INVITADA ENERO-MARZO 2019
14/01/2019
Dentro del programa "Pieza Invitada" del Museo del Greco (Paseo del Tránsito s/n, Toledo), y desde el 15 de enero al 3 de marzo, estará expuesto el óleo sobre lienzo titulado "La Oración en el Huerto", obra del Greco procedente de la Iglesia de Santa María de Andújar (Jaén). Esta obra tardía del pintor cretense (imagen superior, hacia 1600-1607) muestra uno de los temas iconográficos constantes a lo largo de la historia de la pintura cristiana: la escena de Jesús en Getsemaní. Se trata de una pieza cuyas dimensiones son 169 x 112 cm que es, además, uno de los mejores ejemplos de la serie iconográfica sobre la Oración en el Huerto dentro de la producción del artista cretense, de la que se conocen trece cuadros tanto de la mano del Greco como de su círculo de discípulos y seguidores. El nivel estilístico del cuadro es similar a la versión de "La Oración en el Huerto" conservada en el Museo de Budapest (imagen inferior), aunque con una coloración diferente en las vestimentas de buena parte de los personajes, más cálida en la de la ciudad andaluza, que también muestra una mayor disolución de la gran roca en la neblina luminosa. Equivalentes en su tamaño, son los dos ejemplares de mayor calidad dentro del modelo vertical realizado por El Greco y su taller sobre la iconografía. El lienzo formó parte del antiguo retablo mayor de la Iglesia de Santa María de Andújar, dedicado a la vida de Cristo, sobre todo, al misterio de la Pasión. El cuadro del Greco, el único del maestro, se encontraba en el segundo piso y en la calle de la epístola, de manera que la figura de Cristo arrodillado quedara mirando hacia el altar. La decoración de este retablo fue encargada a varios artistas, pues los cuadros eran de distinta mano. El retablo fue destruido durante los disturbios de la Guerra Civil, salvándose solo esta obra ya que se encontraba fuera de la iglesia; concretamente en Madrid, donde fue objeto de un brillante proceso de restauración a cargo de Seisdedos. En 1939 figuró en la exposición de obras recuperadas celebrada en el Museo del Prado. |
Horario martes a sábados hasta el 28 de febrero: de 09:30 a 18:00 horas. Horario martes a sábados del 1 al 3 de marzo: 09:30 a 19:30 horas. Domingos y festivos todo el año: 10:00 a 15:00 horas. |
![]() |
Gracias a Emilio Ojalvo, voluntario cultural del Museo a través de CEATE, tendrá lugar el próximo sábado 26 de enero, a las 12:00 horas, un recorrido por las obras de Luis Tristán que se encuentran en el Museo del Greco.
Luis Tristán fue uno de los grandes pintores toledanos de la primera mitad del siglo XVII, desarrollando un estilo naturalista-tenebrista con influencias de la pintura del Greco, en cuyo taller se formó en un principio. A pesar de su corta vida realiza numerosas obras con influencias dispares, entre el tenebrismo italiano, las formas del Greco, y el naturalismo, conformando un estilo muy personal e interesante.
El Museo del Greco expone seis cuadros de este pintor en su exposición permanente (en la imagen superior, la Virgen de la Misericordia, una de las más interesantes).
El recorrido se inicia desde taquilla. La entrada al recorrido es gratuita. No hace falta reservar, sólo encontrarse en taquilla a la hora de inicio del recorrido. |
www.lahornacina.com