EXPOSICIÓN DE ARTE SACRO EN EL CONVENTO DE LAS GAITANAS DE TOLEDO

26/04/2021


 

 

El convento de la Concepción de las Madres Agustinas de Toledo, ubicado en la calle de las Gaitanas, acoge una exposición de obras de arte sacro albergadas en este histórico monasterio de la ciudad.

El título de esta exposición es Su Cruz, Nuestra Guía y se podrá visitar hasta el próximo 30 de junio. El horario de visitas es, todos los días, de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

Los miembros de la directiva de la Hermandad de Nuestra Señora Santa María del Alcázar son los que coordinan y ayudan a esta comunidad contemplativa en todo lo referente a esta exposición. Esta corporación toledana está hermanada, a través del programa pastoral "Con un solo corazón", con esta comunidad de monjas contemplativas. "Se trata de la segunda exposición que se lleva a cabo en este convento toledano", explica Inés Muñiz, miembro de la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar.

En la exposición Su Cruz, Nuestra Guía se exhiben "gran cantidad de crucifijos porque este convento es conocido con el sobrenombre del convento de los crucifijos; igualmente se pueden ver algunas imágenes, cuadros, reliquias y cálices", subraya Inés Muñiz. La entrada es gratuita y se ofrece la adquisición de repostería elaborada por las religiosas. Se trata de "ayudar económicamente a esta comunidad de vida contemplativa, que como todas ellas, se han visto afectadas económicamente por la pandemia", enfatiza Muñiz.

La muestra expone algunas piezas muy interesantes, como cuadros, crucifijos, cálices, relicarios, misales, y otros muchos e importantes objetos que van de los siglos XV al XVIII y que son de su propiedad, los cuales muestran la historia, el alma y la esencia de este convento toledano. 

El acceso de esta exposición se encuentra en la calle de la Plata, nº 4. La inauguración tuvo lugar el pasado 27 de marzo y fue presidida por el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves.

A mediados del siglo XV Guiomar de Meneses, mujer de Lope Gaitán, fundó un beaterio que sería conocido popularmente como Las Gaitanas. En el primer tercio del XVII se convierten en monjas agustinas calzadas de la Purísima Concepción. En 1646 se edifica la iglesia por el alarife Diego de Benavides con trazas de fray Lorenzo de San Nicolás y en 1656 se decidió simplificar las trazas y se incorporó al proyecto Juan de Herrera.

El convento actual se articula en torno a un pequeño patio que actúa como elemento distribuidor, constando de una serie de dependencias yuxtapuestas concebidas para la vida de sus moradoras. Corresponde básicamente a adaptaciones hechas hacia mediados del siglo XVIII, contando con algunas instalaciones anteriores.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com