EL TEMPORAL DESTRUYE UN PUENTE DEL SIGLO XVI EN AIELO DE MALFERIT (VALENCIA)

12/09/2019


 

 

El fuerte temporal de gota fría que azota el Levante español, en especial la zona del sureste peninsular, está causando pérdidas humanas y materiales, entre ellas la destrucción por el arrastre de las aguas del famoso puente de Aielo de Malferit (Valencia), conocido en la localidad como el Pont d'Allà Baix.

Según informa el Ayuntamiento de Aielo de Malferit, la existencia de este puente de 4 metros de altura se constata ya en el siglo XVI, constituyendo el acceso de la población desde el casco urbano a la huerta y la Serratella. Su diseño era aparentemente pesado y arcaico, levantado a base de gruesos pilares hexagonales. Los cinco arcos de medio punto de tabique y hormigón eran posteriores.

 

 

Este puente era una seña de identidad del municipio, así como uno de los mayores exponentes de su patrimonio histórico y artístico. Pese a haber sido construido a prueba de riadas por maestros de obras que conocían perfectamente las fatales consecuencias de los desbordamientos, ha sucumbido a esta última crecida del río Clariano, provocada por las peores trombas de agua registradas en los últimos años.

También ha resultado afectado en Aielo de Malferit el conjunto monumental de la antigua central hidroeléctrica, una construcción realizada entre 1895 y 1898 (imágenes inferiores). Se han registrado daños en la verja metálica y en los muros exteriores, y el agua ha alcanzado el interior hasta una altura de 1,70 metros.

 

 
 

 

Fotografías del Ayuntamiento de Aielo de Malferit

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com