CICLO DE CONFERENCIAS EN EL MUSEO DE VALENCIA

10/10/2019


 

 

El Museo de Bellas Artes de Valencia (Carrer de Sant Pius V, 9) ha comenzado hoy jueves 10 de octubre un ciclo de conferencias que, hasta mayo del próximo año 2020, repasará los diferentes estilos de pintura que alberga el museo valenciano desde la pintura del periodo gótico hasta la realizada en el siglo XX.

Las conferencias comenzarán a las 17:00 horas y serán impartidas por Amando García, miembro de la Asociación de Profesores Jubilados de la Universitat de València (UV) y de la Cátedra de Eméritos de la Comunitat Valenciana. El acceso es libre hasta completar el aforo del salón de actos, previa recogida de las invitaciones, que se podrán retirar el mismo día de cada sesión a partir de las 16.30 horas en el mostrador de entrada del museo, donde se entregará una invitación por persona.

Esta nueva edición de las conferencias, que tiene un carácter divulgativo para el público interesado, abarcará diferentes periodos pictóricos que se exponen en las salas, comenzando por la pintura gótica, con la que se inicia el ciclo el 10 de octubre y sobre la que también versarán las conferencias del 24 de octubre y del 7 de noviembre. Los retablos de autores como Llorenç Saragossà, Gonçal Peris, Gherardo Starnina, Jacomart o Reixach, entre otros, serán protagonistas durante estas sesiones.

La pintura renacentista será protagonista los días 21 de noviembre y 5 y 19 de diciembre, y los autores más representativos de esta época son los Hernandos, Miguel Esteve, Paolo de San Leocadio, Vicent Macip, Joan de Joanes. El mes de enero (los días 9 y 23) está dedicado a la pintura barroca y a los pintores Orrente, Ribalta, Ribera, Velázquez y una nutrida representación de pintores barrocos italianos y del ámbito flamenco.

En febrero, los días 6 y 20, será el turno de los máximos representantes del academicismo. Los Vergara, Vicente López, los Madrazo y la personalidad de Francisco de Goya. El 5 y 26 de marzo se impartirán las sesiones de la pintura de finales del siglo XIX y se cerrará el ciclo los días 23 de abril y 7 de mayo con el siglo XX, momentos en los que los pintores valencianos como Ignacio Pinazo, Joaquín Agrasot, Garnelo Alda, Cecilio Pla, Muñoz Degrain, Joaquín Sorolla o Antonio Fillol, marcaron una tendencia artística y exploraron lenguajes diversos.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com