EXPOSICIONES SOBRE SOROLLA Y SUS CONTEMPORÁNEOS EN VALENCIA
21/05/2023
La Ciudad de los artistas. Joaquín Sorolla y el Palacio de las Artes e Industrias de Valencia El Museo de la Ciudad de Valencia reabre sus puertas, después de cerca de un año de obras, con esta exposición que recoge, aproximadamente, unas 150 obras de artistas de la misma época de Joaquín Sorolla y que son una muestra de la efervescencia cultural valenciana a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. La muestra ha sido comisariada por Jaume Penalba, especialista en pintura valenciana del siglo XIX y XX, y coordinada por la directora en funciones del centro, Marta López Ricarte. En total, se exponen más de 140 obras de artistas valencianos de trayectoria paralela a la de Sorolla y que son expresión del efervescente ambiente artístico que se vivía en Valencia en el período entre siglos. Los más importantes museos y entidades valencianas han cedido obras para la exposición. Entre los centros artísticos participantes debemos destacar el Museo de Bellas Artes de València, el Museo Municipal de Alzira (MUMA), el Museo de Medallística Enrique Giner de Nules, la Casa Museo Pinazo de Godella, el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, la Universitat de València, la Casa Museo Benlliure, la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Fundación Manuel Benedito y el Museo Manaut, así como numerosos coleccionistas privados. La exposición se podrá visitar durante todo el 2023 y se enmarca en los actos conmemorativos del año Sorolla. Es el primer acto previsto para la reapertura al público del Museo de la Ciudad de Valencia, que ha estado en obras casi un año para la instalación de un nuevo sistema de climatización y de una iluminación más eficiente en todas las salas. Los trabajos aseguran la perfecta conservación de las colecciones y la sostenibilidad energética del edificio. Todavía quedan pendientes algunos trabajos en las plantas superiores del edificio. Dirección y horarios: Plaza del Arzobispo 3, Valencia. Martes a sábado, de 10:00 a 19:00 horas; domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas; lunes, cerrado. |
Devoción en la cotidianidad. La Virgen de los Desamparados como motivo artístico en la plástica valenciana entre los siglos XIX-XX Coincidiendo con los actos centrales conmemorativos del centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, tiene lugar en la Sala de Exposiciones Temporales de la Casa Museo Benlliure este proyecto expositivo que analiza el uso de la iconografía mariana en el arte valenciano, más allá de su valor devocional, durante el fructífero período que transcurrió entre 1860 y 1943, y su vinculación con los géneros plásticos que vertebraban el arte del momento, como la pintura de historia, el costumbrismo o la pintura de paisaje. La muestra presenta cerca de 50 piezas, muchas inéditas, procedentes de los principales museos del ámbito valenciano y numerosos coleccionistas privados. Podemos destacar "Alzamiento popular", obra del pintor valenciano Rafael Carbonell ejecutada hacia 1860 y que se muestra ahora por primera vez después de su adquisición por parte del Ayuntamiento de Valencia. Asimismo, destacan una delicada tabla de Joaquín Sorolla con el "Casilicio de la Virgen en el Puente del Mar", o el espectacular panel cerámico "Alegoría de Valencia" realizado por José Mateu para la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929. Esta exposición se enlaza con La Coronación de la Mare de Déu dels Desemparats. Las imágenes del Archivo Municipal, que acoge esta institución valenciana también con motivo de dicha conmemoración. En este caso, se han seleccionado más de una treintena de fotografías alusivas al evento que abarcan todos los actos que se celebraron: batalla de flores, congresos, una cabalgata histórico-religiosa o el acto central de la Coronación. Dirección y horarios de la Casa Museo Benlliure: Calle Blanqueries 23, Valencia. Martes a sábados, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas; domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas; lunes, cerrado. |
www.lahornacina.com