ANDY WARHOL SUPERSTAR

29/09/2012


 

 

Fundación Bancaja presentó ayer Andy Warhol Superstar, una exposición organizada por The Andy Warhol Museum, que se podrá visitar en el Centro Cultural Bancaja de Valencia. La muestra ofrece la oportunidad de realizar un recorrido por la obra gráfica de Andy Warhol a través de una selección de sesenta y tres obras del artista estadounidense, procedentes de la colección de The Andy Warhol Museum de Pittsburgh, fondo de referencia mundial en la obra warholiana.

Andy Warhol Superstar propone un viaje por la obra y biografía de uno de los artistas decisivos de la segunda mitad del siglo XX y máximo exponente del triunfo del arte pop, a través de una selección que se presenta por primera vez en España con piezas creadas por Warhol entre principios de los 60 y hasta antes de su muerte en 1987. Comisariada por Fernando Castro, crítico de arte y profesor de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la exposición permite contemplar imágenes tan emblemáticas en la obra del artista como las latas de sopa Campbell, o los retratos de personalidades y famosos como Marilyn Monroe, Man Ray, George Gershwin, Liza Minnelli, Albert Einstein, John Wayne, Michael Jackson o Muhammad Ali, además de un autorretrato del propio Warhol. El recorrido por la sala incluye también piezas con temas recurrentes en su obra, como la obsesión por el dinero, que se refleja en la serie $; versiones de obras maestras de la historia de la pintura; e incluso la imagen de la hoz y el martillo despolitizados.

La muestra representa una oportunidad para disfrutar y analizar la obra gráfica de un artista que empleó a lo largo de su producción artística la fotografía y la serigrafía como técnicas vertebrales en la construcción de su estilo. La multiplicación de la imagen, la seriación y la producción de pequeñas diferencias dominan estas piezas. El montaje incluye la recreación de parte del escenario de la mítica Factory, espacio que Warhol convirtió en el punto de encuentro y creación de artistas y estrellas del momento. En él se puede contemplar una muestra de su faceta cinematográfica a través de la proyección de vídeos. Se ofrece, además, al visitante una actividad interactiva, que le permite posar ante la cámara a la manera que se hacía en la Factory.

 

 

Con motivo de la exposición, Fundación Bancaja ha publicado un ensayo de Fernando Castro sobre la estética warholiana en el que se revisan sus aportaciones decisivas al arte contemporáneo desde su particular concepto de pintura pop a la dinámica experimental de su cine. El libro de pequeño formato aporta al público interesado información, interpretaciones y bibliografía que posibilitan la ampliación del conocimiento de este artista referencial. También se ha editado un cartel-folleto que reproduce en el anverso el autorretrato realizado por Warhol en 1982, e incluye un texto explicativo de la muestra en el reverso.

La vertiente didáctica y social está también presente en la exposición a través de talleres. Los talleres didácticos, destinados a escolares, se ofrecen del lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, mientras que los sábados están abiertos a público general, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. La información y reservas puede realizarse en los teléfonos 661 090 630 y 96 328 32 53. Los talleres de arte para personas mayores de 55 años se ofrecen de lunes a viernes, de 16:30 a 19:00 horas, mientras que los dirigidos a personas con discapacidad están disponibles de lunes a viernes, de 11:00 a 13:00 horas. El teléfono para información y reservas es 96 381 39 93.

La entrada a la exposición Andy Warhol Superstar cuesta 1 euro. La recaudación obtenida será a beneficio de la campaña 365 Comidas Solidarias de Casa Caridad de Valencia.

 

 

Hasta el 5 de enero de 2013 en el Centro Cultural Bancaja de Valencia
(Plaza de Tetuán, 23) Horario: lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com