PEPPINO BENLLIURE, LA ETERNA JUVENTUD
10/11/2016
![]() |
Salida de Misa en Rocafort (1915) |
La Casa-Museo Benlliure (Blanquerías 23, Valencia) acoge desde ayer 9 de noviembre la muestra monográfica Peppino Benlliure, 1884-1916. La eterna juventud (Peppino Benlliure, 1884-1916. L'Eterna joventut), dedicada a quién fue uno de los más prometedores artistas de la denominada "Juventud Artística Valenciana", muerto prematuramente a los 31 años de edad, en pleno proceso de creación: el joven José Benlliure Ortiz, hijo del pintor José Benlliure, sobrino del escultor Mariano Benlliure y más conocido por Peppino Benlliure. Esta iniciativa pretende reivindicar uno de los artistas más destacados de su generación. La muestra ofrece más de 150 piezas entre lienzos, documentos y fotografías, la mayor parte de las cuales son propiedad de la misma Casa-Museo Benlliure, y las otras han sido cedidas por coleccionistas particulares y, principalmente, por el Museo de Bellas artes de Valencia. Peppino Benlliure murió el 12 de septiembre de 1916 en la misma casa que ahora, convertida en espacio museográfico, custodia el legado creativo y biográfico de la familia Benlliure. Peppino es hoy en día un artista poco conocido por el gran público, también en parte por la inexistencia de estudios monográficos sobre su obra. Por eso, esta exposición y el libro-catálogo elaborado con este motivo pretenden abrir nuevas vías de difusión, con el fin de reivindicar la figura del pintor y paliar su injusto desconocimiento. De hecho, la muestra -comisariada por Jaume Penalba, autor del libro-catálogo elaborado ex profeso- no solo presenta las obras que custodia la Casa-Museo, también una cuidadosa selección de piezas del Museo de Bellas artes de Valencia y colecciones privados. Junto con lienzos emblemáticos del autor, como La tartana del Cabanyal, La vieja del candil o el Autorretrato con camisa blanca, se pueden ver también numerosos dibujos, esbozos, fotografías y objetos personales que acercan el espectador al universo creativo del pintor. El joven artista protagonista de la muestra vivió un periodo extraordinario para la pintura valenciana, entre finales del siglo XIX y principios del XX. Entonces surgió en Valencia una nutrida generación de artistas de renombre y reconocimiento nacional e internacional, con figuras clave como Joaquín Sorolla, Ignacio Pinazo, Francesc Domingo Marcara o José Benlliure, entre otras. Sin embargo, esta circunstancia excepcional condicionó el reconocimiento de algunas figuras de importancia, como es el caso de Peppino Benlliure, el trabajo del cual quedó un tanto difuminado bajo la luz de los grandes maestros. Por eso, y coincidiendo con el primer centenario de su muerte, se reivindica este artista como uno de los más destacados de su generación. La Casa Museo Benlliure, titularidad del Ayuntamiento de Valencia desde 1957, es un espacio museográfico dedicado a su memoria y a la de su padre José Benlliure Gil, así como una institución que conserva la mayoría del legado artístico y documental del pintor. Peppino Benlliure, 1884-1916. La eterna juventud se podrá ver en sus instalaciones hasta el próximo mes de marzo, en horario de 09:30 a 14.00 horas y de 15.00 a 19:00 horas (martes a sábado) y de 09:30 a 15:00 horas (domingos y festivos). El objetivo, además de conocer y disfrutar la pintura del joven maestro, es propiciar la visibilización de su quehacer artístico más allá del mismo museo. |
www.lahornacina.com