VOCES ENTRELAZADAS EN EL MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
05/03/2025
El arte nunca es un acto solitario. Detrás de cada obra hay un diálogo, una red de influencias y una comunidad que da sentido a su existencia. Esta primavera, bajo el lema Voces entrelazadas, el Museo Nacional de Escultura (MNE) dedica su programación a la idea de la unidad y la memoria compartida, celebrando el papel del arte como un espacio de encuentro. A través de visitas temáticas y recorridos especiales, el MNE acerca al público la obra de Luisa Roldán y a las mujeres que, dentro y fuera de los museos, han tejido relatos colectivos en torno al arte. Porque el pasado se construye entre muchas voces y el futuro se moldea en comunidad, el MNE invita a sus visitantes a formar parte de este diálogo, a descubrir, aprender y celebrar con la institución este marzo de arte, memoria y unidad. Así, la Asociación La Roldana abordará en la conferencia Por una historia del arte completa en las aulas la necesidad de integrar una perspectiva más inclusiva en la enseñanza del arte, a través de la visibilización de mujeres artistas. Será el jueves 6 de marzo a las 19:00 horas en el salón de actos del Palacio de Villena (entrada libre hasta completar aforo) y estará a cargo de Beatriz Medina Gurrea, profesora y miembro de la Asociación La Roldana. La música antigua no solo conecta con el pasado, sino que invita a explorar los diálogos entre disciplinas y épocas. El concierto Las luces del laúd supone un viaje sonoro que aúna música clásica, folk y underground a través de instrumentos de cuerda. Será el 7 de marzo a las 20:00 horas en la Capilla del Colegio de San Gregorio (entrada libre hasta completar aforo) y estará a cargo de Violeta Casado e Inés del Río (Proyecto MusaE). Por último, los miércoles 19 y 26 de marzo, a las 18:00 horas, tendrá lugar la visita temática Femenino singular. Mártires, pecadoras, santas y arrepentidas tienen su hogar en el MNE. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, esta visita en el Colegio de San Gregorio invita al público a conocerlas. |
www.lahornacina.com