RESTAURACIÓN DE OBRAS DE GREGORIO FERNÁNDEZ
10/02/2008
Según informa la edición castellano-leonesa del diario ABC, el director del Museo Nacional de Escultura (MNE), Jesús
Urrea Fernández, reclamó ayer a los gobiernos central y regional acuerdos para restaurar sendas piezas del
afamado imaginero Gregorio Fernández (1576-1636), «el escultor de la realidad y de la naturalidad», situadas en Portugal y Perú. Se trata de un retablo situado en la localidad portuguesa de Miranda do Douro y de una pieza en la que se retrata la familia de la Virgen, ubicada en la antigua iglesia de los Jesuitas de Lima (Perú).
Así lo manifestó Urrea, tras clausurar ayer, con una conferencia sobre la conservación de la obra del imaginero, el congreso celebrado en Valladolid sobre la vida y la época de Gregorio Fernández. «En los últimos años se ha hecho mucho para conservar la obra de Fernández aunque faltan algunas obras», ha señalado Urrea, quien ha sugerido que la Junta de Castilla y León debería llegar a un acuerdo con el Gobierno portugués para «restaurar y difundir» el retablo de Miranda de Douro. La pieza situada en Lima y que representa a San Joaquín, Santa Ana y a la Virgen, en la que «tampoco se ha intervenido» y que «es poco conocida», se debería restaurar «aquí o allí para que se conociera más».
Asimismo, «falta de restaurar alguna pieza» como el San Antón de Nava del Rey (Valladolid), actuación que se acometerá próximamente porque es «pieza excepcional y singular», según anunció Urrea. Urrea ha definido a Gregorio Fernández como «un escultor de la realidad y de la naturalidad» porque «ve la realidad, la admira, la copia, la interpreta y hace absolutamente natural esa realidad».
Sus obras convencen, según Urrea, por lo que «tienen de humano, por lo que son de nosotros mismos». Para el director del MNE, «sus santos son como personas, como seres reales». «Lo único que a veces no es real es la fastuosa policromía que al principio tenían sus obras» opina Urrea, quien ha relatado que esa policromía «luego se va haciendo más seca, más auténtica».
Noticia Relacionada en este | ![]() |
www.lahornacina.com