ALONSO BERRUGUETE. EL RETABLO DEL BANQUERO

12/02/2020


 

 

Hoy se ha inaugurado en el Museo Nacional de Escultura (Calle Cadenas de San Gregorio 1, Valladolid) la exposición-cápsula El retablo del banquero. Alonso Berruguete en la iglesia vallisoletana de Santiago. A la presentación de esta muestra, que estará abierta al público hasta el próximo 19 de abril, han asistido el subdelegado de Gobierno en Valladolid, Emilio Álvarez; el director general de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, Gumersindo Bueno; la directora del Museo Nacional de Escultura, María Bolaños; y el subdirector del centro y responsable de la exposición, Manuel Arias Martínez.

Esta exposición reúne un conjunto de esculturas y relieves del escultor Alonso Berruguete procedentes del retablo de la iglesia parroquial de Santiago Apóstol (fechado en 1537), que han sido restauradas por el Museo Nacional de Escultura: los relieves de los donantes, Diego de la Haya y Catalina Barquete; las esculturas de la Virgen con el Niño, la Anunciación y la Natividad; el grupo del Calvario; y los medallones de San Pedro y San Pablo. A estas se suma el triple grupo de la Epifanía, ahora en Estados Unidos (ver enlace).

El proyecto ha contado con la colaboración de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, que ha intervenido "in situ" en la arquitectura del retablo. El resultado de estos trabajos de restauración, llevados a cabo por Carmen Wattenberg, ha permitido recuperar uno de los conjuntos más destacados en el catálogo del artista y en la producción escultórica del siglo XVI en España.

Este espacio se completa con la instalación realizada en una de las salas dedicadas al artista, en la que se proyecta el documental "Alonso Berruguete. Primer escultor del Renacimiento español". Narrado por C. D. Dickerson, conservador de la National Gallery of Art de Washington, el audiovisual muestra insólitos puntos de vista, grabados con la ayuda de un dron, de obras del maestro en Toledo, Salamanca o Valladolid.

El retablo del banquero. Alonso Berruguete en la iglesia vallisoletana de Santiago se enmarca en el contexto de las exposiciones dedicadas al maestro en Estados Unidos, que han permitido hacer realidad el sueño de la presentación por primera vez fuera de nuestras fronteras de Alonso Berruguete en el más prestigioso museo de una gran capital, la National Gallery of Art de Washington. El Museo Nacional de Escultura no sólo ha prestado 23 obras del escultor sino que además ha actuado como un estrecho colaborador en la preparación de la muestra, que proseguirá su itinerancia americana en el mes de marzo en el Meadows Museum de Dallas.

La muestra, en la que han colaborado la Parroquia de Santiago Apóstol de Valladolid y la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, se podrá ver en el llamado "Rincón Rojo" del Museo Nacional de Escultura (junto a la sala 14) en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30 horas (martes a sábados, domingos solo mañanas y lunes cerrado). El diseño de la exposición corresponde a espai e y a Todojunto.net, mientras que el montaje ha corrido a cargo de RED producciones y Fernando Frutos (MNE).

 

Noticia relacionada en este

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com