REALES, DISTINTAS, IGUALES
29/05/2023
En el mes de junio el Museo Nacional de Escultura (MNE) cruza la calle para visitar uno de los monumentos más suntuosos de la ciudad: su Palacio Real. 500 años después de su creación, la institución con sede en la ciudad de Valladolid se viste de gala con una programación de lo más regia, para tocar fin dicho mes con su semana más "orgullosa". A propósito, el MNE ha organizado un recorrido con el que reflexionar acerca del erotismo en la Grecia clásica, de las relaciones invisibilizadas o los cánones aprendidos. ¿Dónde? En su sala más diversa, la Casa del Sol. Todo ello bajo el título de Reales, distintas, iguales. Dentro de la sección "Encuentros", la actividad Corte transversal mostrará los rostros más "reales" del MNE (Juana I, Carlos V, Felipe II y Carlos II) bajo la lente de su director, Alejandro Nuevo. Tendrá lugar los martes 6, 13, 20 y 27 de junio, a las 12:00 horas, en el Colegio de San Gregorio (Cadenas de San Gregorio, 1). Inscripción previa y gratuita a partir de mañana martes, 30 de mayo, en reservas.museoescultura@cultura.gob.es. El martes 7 de junio, a las 20:00 horas, se celebrará en el patio del Palacio de Villena el concierto Música para un palacio, un encuentro transfronterizo entre un palacio castellano del siglo XVI y los acordes barrocos de una guitarra portuguesa, a cargo del concertista Tiago Matías. Entrada gratuita en la tienda del MNE, pudiéndose retirar la misma también a partir de mañana martes, 30 de mayo. El taller infantil Un palacio, muchos reyes y un león, para niñas y niños de 5 a 10 años de edad, mostrará cómo era la vida en palacio hace 500 año: fiestas de copete, copiosas mesas, divertimentos animales, etcétera. En este taller los más pequeños podrán conocer qué significaba la expresión "vivir a cuerpo de rey". Será el sábado 10 junio, a las 11:30 horas, en el Colegio de San Gregorio . Por último, el recorrido Cuerpos al sol se ocupará el miércoles 28 de junio y el jueves 29 de junio de los cuerpos velados que se entregan a la mirada ajena, venus púdicas, escenas de palestra, etcétera. Este cruce de miradas, esta visita temática a propósito del Día del Orgullo LGTBIQ+, nos sitúa frente a ideas relacionadas con el género, la diversidad y la cotidianeidad en la Antigua Grecia. Será a las 18:00 horas en la Casa del Sol (Cadenas de San Gregorio, 5). Al igual que Corte transversal y Un palacio, muchos reyes y un león, la inscripción al taller será previa a partir del 30 de mayo en reservas.museoescultura@cultura.gob.es. |
www.lahornacina.com