NUEVA OBRA DE DANIEL DEL VALLE PARA GIJÓN

13/10/2010


 

Galería de Fotos

 

La última obra del artista sevillano es una escultura sacra que representa a Cristo Buen Pastor, según el modelo de la antigua iconografía paleocristiana en la que aparece llevando a hombros la oveja perdida. Un ejemplo lo encontramos en el famoso mural de las Catacumbas de Priscila, en Roma (hacia el año 235).

La imagen, de tres metros de altura, es de talla completa, realizada en su totalidad en madera de cedro, dorados y estofados los ropajes y policromada al óleo la encarnadura. El Varón, como es costumbre en el tema, se presenta bajo la apariencia de un robusto y bello adolescente, al igual que el soberbio Buen Pastor de Ronda (Málaga) labrado por Sebastián Santos, por citar otro ejemplo español cercano estilísticamente al que nos ocupa.

La alegoría del Buen Pastor o Cristo salvador de las almas descarriadas, simbolizadas a través de la figura del cordero llevado de nuevo hacia el camino de la salvación, tiene su origen en el mito grecorromano de Orfeo, que atraía a las fieras con su música. El readaptado simulacro cristiano ofrece también la idea del triunfo sobre la muerte a través de la fe, y fue muy utilizado por los cristianos de los primeros tiempos al ser una imagen neutra que podía pasar inadvertida para los perseguidores de la religión sin dejar de ser cristiana.

Pulsando en el icono que encabeza la noticia, podrán ver más fotografías de una colosal pieza cuya ubicación es el altar de la nueva Parroquia del Buen Pastor, en la ciudad asturiana de Gijón. Tanto la imagen como el templo fueron presentados y bendecidos por el Arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, el pasado 10 de Octubre de 2010.

 

Blog del Escultor en este

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com