NUEVAS TALLAS DE JUAN VEGA ORTEGA PARA MÁLAGA
Alejandro Cerezo (22/04/2010)
![]() |
![]() |
El pasado 28 de marzo, Domingo de Ramos, procesionó por vez primera gran parte de la nueva decoración escultórica del trono de la Virgen del Amparo, titular mariana de la cofradía malagueña de Jesús a su Entrada en Jerusalén, popularmente conocida en la ciudad como la Cofradía de la Pollinica. Se trata de las esculturas de talla completa y pequeño formato de San Felipe Neri, Santa Ana con la Virgen Niña, San Agustín y dos angelitos que figuran en el frontal de las andas. Todas ellas son de madera policromada, presentando además las tres primeras los ropajes ricamente estofados. El próximo año se estrenarán ocho angelitos más, que figurarán en los paños de orfebrería del cajillo, coincidiendo con los huecos existentes entre las barras del palio. El joven escultor e imaginero malagueño recrea los tiernos querubines y dos de las figuras de los santos de modo muy tradicional; así, Santa Ana y la pequeña María forman el clásico grupo de la Educación de la Virgen, y San Agustín lleva sus atributos característicos: una maqueta de un templo cristiano por su condición de Doctor de la Iglesia, así como el báculo y la mitra por su rango de obispo en la ciudad argelina de Hipona. Sin embargo, el florentino San Felipe Neri, en lugar del típico lirio, porta una calavera en su mano derecha. La presencia de tales santos en el trono tiene su explicación en las diferentes sedes canónicas de la Cofradía de la Pollinica: la Iglesia de San Agustín es la actual, la Abadía de Santa Ana del Císter fue la primera, y su otra sede canónica fue la Iglesia de San Felipe Neri, en la que residió hasta comienzos de los 80 del siglo XX. |
![]() |
![]() |
www.lahornacina.com