BELENES BARROCOS EN ZAMORA

09/12/2024


 

 

Hasta el 6 de enero de 2025 se puede visitar en la sala de exposiciones La Encarnación (Plaza de Viriato, s/n) la muestra Con buena devoción. Belenes barrocos. Navidad 2024, una muestra organizada, diseñada y montada por la Agrupación Belenista La Morana, que cuenta con la promoción de la Diputación de Zamora y la colaboración de Fundación Caja Rural de Zamora. Está abierta todos los días, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas (cerrada las mañanas del 25 de diciembre de 2024 y el 1 y 6 de enero de 2025).

En la Navidad de 1673 el merino mayor Antonio Moreno de la Torre describía en su diario como la costumbre de visitar los Nacimientos era ya una cita muy popular en la que participaba toda la sociedad zamorana:

 

"Pascua de Navidad de 1673. Los maitines en la Catedral fueron buenos; los villancicos, de gracia. En Santa María La Nueva los parroquianos tuvieron misa del gallo, danza, con obra al misterio de la Cruz de moros y cristianos, entremés lo hay, y otras cosas graciosas; y con esta se festejaron (en los) conventos y casas particulares. En casa de las hijas de Roque López hubo nacimiento de muchas cosas curiosas, con diferentes misterios, circuncisión, adoración de los reyes, que a todas horas había mucha gente. Otros años lo hacían, pero este salieron más lucidas. Buena devoción."

 

La lectura de esta interesante semblanza literaria que refleja la vida cotidiana y las costumbres de la Zamora de finales del siglo XVII, sirve de contexto para adentrarnos en la riqueza visual de los personajes principales y secundarios del Belén, su ambiciosa lectura teológica y tan siquiera por un momento, llegar a imaginar la complejidad escenográfica que planteaba la singularidad creativa de su instalación.

 

 

A través de cuatro ámbitos vamos a acercarnos al contexto histórico y artístico de la tradición belenista de aquella época adentrándonos en las clausuras y parroquias, la Catedral, los montajes particulares o domésticos y el Belén de Palacio, que cuenta con figuras de los reconocidos artistas Antonio José Martínez, Álvaro Abrines, Ariel Mora y Bruno Díaz, y que ha sido recreado para la ocasión sobre la "Vista de la ciudad de Zamora" dibujada en el año 1751 por Joseph Augier.

Entre otras instituciones, han cedido piezas para esta exposición el Cabildo de la Catedral de Zamora, el Museo Etnográfico de Castilla y León, la Colegiata de Toro, el Convento del Tránsito de Zamora, el Monasterio de la Concepción (Salamanca) y la Colección Hernanz Casado, entre otras. 

En definitiva, Con buena devoción. Belenes barrocos. Navidad 2024 constituye una ambiciosa propuesta expositiva navideña que conmemora el veinticinco aniversario de la fundación de la Agrupación Belenista La Morana en la que se muestran más de trescientas piezas datadas entre los siglos XVI y XX que nos descubren el maravilloso mundo del belén barroco, su fastuoso despliegue iconográfico, las tradiciones populares que lo rodean y la profunda devoción que su montaje y veneración despertaba en aquellas gentes al llegar la Navidad.

 

 

Fotos: Agrupación Belenista La Morana

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com