RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA DEL SEPULCRO DE ZAMORA
La Opinión de Zamora (27/08/2009)
El Plan Zamora Románica, que gestiona la Fundación Afonso Henriques con financiación principal de la Junta de Castilla y León y el apoyo del Ayuntamiento de Zamora, acaba de comenzar las obras de restauración de la Iglesia del Sepulcro, un templo del siglo XII donde se rescatarán distintos elementos de interés deteriorados o perdidos, caso de las pinturas exteriores, del siglo XIV, que se encuentran en la fachada principal y que fueron descubiertas cuando recientemente se derribó el porche que protegía la entrada del templo. Fernando Pérez, director del Plan Zamora Románica, explicó que se va a ampliar el pórtico de acceso, para que las pinturas, únicas exteriores de la provincia, no se dañen una vez restauradas, aunque hasta ahora ya estaban protegidas por unos cristales especiales. Despojado ya de toda edificación anexa, el templo románico ha recuperado la puerta sur, que da acceso a lo que era el claustro, del que tan sólo se han encontrado algunas trazas y la zona donde se sitúa la necrópolis medieval, donde se han hallado gran cantidad de tumbas. Además de restaurar todos los muros, la intervención contempla la restauración del coro ahora inexistente (se sabe que se reconstruyó al menos un par de veces), que permitirá hacer más sencillo el acceso a la torre, que actualmente se practica por una peligrosa escalera. También se pretende restaurar el artesonado y remodelar por completo la sacristía, ya derribada salvo en sus dos paredes principales, adosadas a la nave central del templo. Aquí se va a dejar un espacio de sacristía con baño y cuarto de calderas, cerrado con un muro enfoscado para diferenciar la construcción de nuevo cuño y la antigua. El Plan Zamora Románica, en el que la Junta de Castilla y León invierte 5,6 millones de euros para restauración y el Ayuntamiento de Zamora 800.000 para rehabilitación de entornos, está ya actuando en su segunda etapa en la Iglesia de San Frontis. En breve comenzará Santo Tomé y Los Remedios. La obra del Sepulcro cuesta 169.400 euros, más los 71.725 de la restauración de las pinturas murales. Se pretende intervenir también en San Leonardo, de propiedad privada. El Plan Zamora Románica abarca la totalidad de templos románicos, 22, y del entorno, con una idea que va más allá, también, de la importante tarea de recuperación patrimonial, al plantearse poner en valor los inmuebles para disfrute de lugareños y turistas, mediante un plan de explicación, localización y establecimiento de itinerarios. |
Fotografía de Alberto Fernández Ferrero para www.romanicozamorano.com
www.lahornacina.com