MIRÓ Y EL MUNDO DE UBÚ

22/03/2012


 

 

Miró y El Mundo de Ubú es una exposición que reúne 145 piezas en torno al Ubú Rey de Alfred Jarry, paradigma del dictador y una obsesión permanente para Joan Miró. La reproducción del decorado que presidió en marzo del año 1978 el estreno del montaje teatral Mori el Merma, de la compañía La Claca, varios de los ninots que Joan Miró realizó para la obra, así como fotografías del momento, dibujos, bocetos y un documental filmado por Francesc Català Roca, que recoge la elaboración de todos estos elementos por parte del artista, reciben al visitante en el Palacio de Sástago.

El personaje de Ubú fue creado por Jarry en una obra que se estrenó en 1896 en París como teatro de marionetas y que fue el antecedente del dadaísmo y del teatro del absurdo. Ubú es un ser despótico, cruel, el prototipo de los dictadores del siglo XX. Ya en 1921 Miró prestó atención a esta obra, a la que tuvo un primer acercamiento en 1937 cuando colaboró con sus dibujos, junto a otros artistas, en la creación de un programa de mano para la representación del espectáculo en los Campos Eliseos de París.

Pero fue en 1966 cuando abordó el personaje en profundidad, creando una serie de 13 litografías para ilustrar Ubú roi, un libro para bibliógrafos con el texto original de Jarry. Y es aquí donde empieza realmente la exposición del palacio zaragozano de Sástago. Es un momento en el que Miró está dedicado a la escultura, de ahí que estas obras sean muy volumétricas, recordando a un teatrino de marionetas, mientras que la tiranía de Ubú la representa con colores ácidos.

La muestra sigue con la segunda incursión de Miró en el personaje, otra serie titulada Ubú aux Baléares, en la que lo traslada al lugar en el que vive. Es 1971 y el artista deja a un lado a Jarry para crear un texto propio, más humorístico e incluso grosero. Son 23 litografías con figuras apenas marcadas por líneas de color, que pasean por campos blancos. Ya en 1975 abordó una tercera serie, L'Enfance d'Ubu, en la que aún sintetiza más el lenguaje, empleando solo palabras o signos, y la imagen, con caligrafías y collages.

Finalmente, y para cerrar el ciclo, Ubú vuelve en 1978 a ser un personaje teatral, tal y como había sido creado. Pero en esta ocasión encarnado en un trasunto, Mori el Merma, personaje de una obra de la compañía La Claca. Miró trabaja en la creación de los ninots, grandes títeres grotescos en los que se introducen los actores, así como en el diseño de la escenografía. Es la culminación del proceso creativo de Miró en torno a un personaje que siempre le fascinó y que tomó como ejemplo para sus reflexiones sobre el absolutismo y el abuso de poder al tiempo que personaje bufo para criticar a Franco.

 

Hasta el 3 de junio de 2012 en el Palacio de Sástago (Coso, 44, Zaragoza) Horario: martes a sábado,
de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas; domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 horas; los lunes, cerrado.

 

Noticia Relacionada en este

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com