GOYA Y SUS HEREDEROS
22/05/2014
![]() |
Manolo Valdés El Perro |
La Obra Social de Ibercaja presenta la exposición Goya y sus Herederos. Los Disparates, Hoy, dentro del marco de colaboración con el Museo del Grabado Goya-Fuendetodos, para completar una muestra de arte gráfico que relaciona a Francisco de Goya con artistas contemporáneos que se han visto seducidos e inspirados por el genial aragonés para realizar sus creaciones en el campo del grabado. Tomando como punto de partida la serie goyesca Disparates, plantea un recorrido por el Arte Contemporáneo y el Grabado actual relacionando a Goya y sus Disparates con 42 artistas emblemáticos de la creación del siglo XX, como son José Manuel Broto, Eduardo Arroyo, Günter Grass, Martín Chirino, Luis Feito, Juan Genovés, Manolo Valdés, Luis Caruncho, Andrés Rábago (El Roto), José Beulas, Ricardo Calero, Alicia Díaz Rinaldi, Darío Villalba, Luis Gordillo, José Hernández, Rafael Canogar, Jaume Plensa, Víctor Mira o Josep Guinovart, entre otros, proponiendo una reivindicación del Grabado como técnica artística del mayor nivel. Al propio resultado final del trabajo de cada uno de estos artistas Goya y sus Herederos. Los Disparates, Hoy suma la posibilidad de contemplar los dibujos preparatorios, planchas de ejecución y pruebas de estado de algunos de los grabados expuestos, lo que permite un acercamiento a la técnica para comprender el proceso de elaboración de la obra gráfica, a veces complejo y laborioso, que no siempre el público puede conocer, permitiendo apreciar así la envergadura de la creación gráfica. La obra de Francisco de Goya ha marcado generaciones de artistas durante tres siglos y sigue vigente hoy día, ya que su legado creador aporta una constante oportunidad de aprendizaje. Goya innovó el propio concepto del arte, se atrevió a proyectar sus propias inquietudes y visiones personales en sus obras y marcó un avance esencial en la historia de la pintura inaugurando la modernidad, una ruptura con antiguas estructuras, que emprendió por propia voluntad. Con la exposición escubriremos las ideas que animaron a Goya, su actitud ante la sociedad de su tiempo y cómo guió su voluntad hacia sus objetivos. Francisco de Goya fue un adelantado a su época cuya herencia sigue viva en el mundo de hoy. No solo introdujo innovaciones importantes en la pintura y en las técnicas del grabado, sino también en su forma de expresar a través del arte lo que veía, sentía y pensaba acerca del mundo que le rodeaba. Descubriremos las claves expresivas de Goya en los Disparates y la relación con nuestro mundo de hoy. |
![]() |
Juan Genovés Disparate Redondo |
Goya, pintor, grabador, creador incomparable nacido en Fuendetodos, sobresale desde cualquier perspectiva ya que rompe con cualquier limitación estética e iconográfica establecida hasta el momento histórico en que realiza sus creaciones, y es precursor de todos los movimientos artísticos, estéticos y de expresión que experimentarán los creadores posteriores a él, desde el Romanticismo al Impresionismo o el Abstracto incluso, en una suerte de prodigio que nos sigue asombrando y que no ha sido superado todavía en nuestros días. De su firma, Ibercaja posee en propiedad además de nueve lienzos, las series completas de sus Grabados, técnica en la que Goya experimentaría en diferentes momentos de su vida, llevando sus límites expresivos a nuevas alturas y profundidades, y marcando el advenimiento a una modernidad que ejerció influencia notable en Pablo Picasso, Georges Rouault o Marc Chagall, entre otros muchos. Los llamados Disparates es la última gran colección grabada por Goya entre 1816 y 1824. Son seguramente los grabados de Goya más difíciles de interpretar, estampas con visiones de pesadilla, escenas absurdas, personajes que no son de este mundo, obsesiones encubiertas y desveladas en su vejez... Sin duda, en su conjunto, es la más misteriosa y enigmática, la más hermética y personal de las series realizadas por Goya. Algunas pruebas llevan inscripciones autógrafas del propio autor, que comienzan con el término "disparate" (Disparate femenino, Disparate ridículo...), lo cual ha permitido que se generalice esta denominación que parece adecuada a estas imágenes, en las que reina lo disparatado, lo absurdo y lo irracional. A partir de su inspiración, las obras reunidas en esta muestra suponen un reconocimiento a la genialidad del gran maestro y además la expresión de la total libertad creadora de sus autores, en un diálogo dirigido al espectador, siempre objeto y pretexto de la experiencia artística. La Obra Social de Ibercaja agradece la colaboración de la Fundación Fuendetodos Goya y del Museo del Grabado de Fuendetodos para esta muestra que permite brindar al público la posibilidad de disfrutar de obras de arte de su fondo artístico, con el objetivo compartido de divulgar y aprender a valorar la envergadura del legado goyesco. Como actividades paralelas a Goya y sus Herederos. Los Disparates, Hoy se han organizado Visitas Guiadas de 60 minutos (3 € por persona; grupos: hasta 25 adultos), del 23 de mayo al 13 de octubre (lunes a sábado, 10:00 y 17:00 horas; domingos, 10:00 horas); los talleres El Espíritu de Goya, en su Tiempo y en Nuestro Tiempo, de 90 minutos (3 € por persona; grupos: hasta 25 adultos; adultos con niños a partir de 6 años), del 23 de mayo al 13 de octubre (sábados, 12:00 y 18:00 horas; domingos, 12:00 horas); y los programas didácticos Ibercaja Aprender a Hablar como Goya, de 90 minutos para los escolares del último Ciclo de Educación Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos (3 € por alumno; los profesores están exentos de pago; grupos: hasta 25 escolares acompañados por un profesor), del 10 de septiembre al 13 de octubre (lunes a viernes, 10:00 y 11:30 horas). |
![]() |
Antonio Lorenzo Disparate Espacial |
Del 22 de mayo al 13 de octubre de 2014 en el Museo Ibercaja Camón Aznar (Espoz y Mina 23, Zaragoza)
Horario:
lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas; domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas.
![]() |
El Roto Efecto Mariposa |
www.lahornacina.com