PASIÓN POR ARAGÓN

14/07/2014


 

 
 

Alegoría de las Bellas Artes

Manuel Bayeu
1799
59 x 83,5 cm
Encausto sobre tabla

 

El 1 de marzo del año 1776 un grupo de ilustrados aragoneses fundan la Real Sociedad Económica de Aragón, decididos a procurar el progreso y la modernización de su tierra, a través del estudio y de una serie de medidas que desarrollen los recursos naturales, potencien la industria y enseñen a la población las ciencias y las artes por medio de cátedras y de escuelas que financian ellos mismos.

El interés de dichos ilustrados por el dibujo les lleva a fundar la Real Academia de Bellas Artes de San Luis en el año 1792; la necesidad de apoyar a los agricultores y artesanos provoca la fundación en el año 1876 de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, actual Ibercaja, y la construcción del nuevo espacio europeo hace que funden en el año 1986 el Real Instituto de Estudios Europeos. Reconociendo su labor apasionada en pro del desarrollo de Aragón a lo largo de estos siglos, la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País fue galardonada con la Medalla de Oro de las Cortes de Aragón el año 2013.

La exposición Pasión por Aragón. La Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, conmemora el aniversario de dicho galardón y resalta los logros de la Historia del Aragón contemporáneo. Reuniendo más de 400 piezas, recorre todas las fundaciones de la entidad a través de dos siglos de historia destacando sus valores principales: la pasión por la educación de toda la población, el amor al territorio que promovió la Escuela de Agricultura, su compromiso con las innovaciones científicas, su interés por la salud con el Jardín Botánico, su papel promotor de las Exposiciones de Zaragoza, la creación de la primera cátedra española de Economía, la incorporación de la mujer a la sociedad, el apoyo económico al desarrollo de los aragoneses, la recuperación de la cultura y la historia aragonesa, y su pasión por el dibujo como instrumento de formación.

Obras de los grandes pintores aragoneses Francisco de Goya (1746-1828) y Francisco Bayeu (1734-1795), entre otros artistas, documentos y libros originales, monedas, dibujos e instrumentos mecánicos, que forman parte de las importantes colecciones que ha ido constituyendo la Económica, crean los ambientes dieciochescos en los que se recupera la obra de estos ilustrados que bajo el lema "Florece fomentando", plantearon como razón principal de su existencia fomentar el conocimiento y desarrollo de las fuentes de riqueza de la región aragonesa, en una importante apuesta por conocer, educar y construir un futuro mejor.

 

 
 

Venida de la Virgen

José Luzán
1777
156 x 106 cm
Óleo sobre lienzo

 

Hasta el 14 de diciembre de 2014 en Ibercaja Patio de la Infanta (Calle San Ignacio de Loyola nº 16, Zaragoza) Horario de julio y de septiembre a diciembre: lunes a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas; domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 horas. Horario de agosto: lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com