RESTAURACIÓN DE DOS RETABLOS DE MONTERDE (ZARAGOZA)
06/11/2020
La Diputación de Zaragoza ha restaurado dos retablos pertenecientes al templo parroquial de Nuestra Señora de la Asunción del municipio zaragozano de Monterde. Se trata del retablo barroco de la Virgen del Carmen y del retablo romanista de la Virgen del Rosario. Las piezas que conforman ambas obras se encontraban desmontadas en diferentes dependencias, afectadas por el paso del tiempo y las deficientes condiciones de almacenaje. Según Ros Cihuelo, "conservar los bienes artísticos de los municipios de la provincia es imprescindible para poder conocer nuestro pasado. Y en esa línea trabajamos desde la Diputación de Zaragoza con la restauración de obras como estos dos retablos. Se trata de patrimonio importantísimo para los municipios y por lo tanto desde la institución provincial se apoya su conservación facilitando la restauración de estos bienes con planes y ayudas anuales". Cihuelo es la diputada delegada de Cultura de la Diputación de Zaragoza. El proceso de restauración de ambas obras se inició en la Escuela Taller XIV de la Diputación de Zaragoza y ha sido finalizado por la empresa Antique S.L Restauración de Arte. El retablo de la Virgen del Rosario (imagen superior), del siglo XVI, tiene unas dimensiones de 4,85x3 metros, y del mismo destaca la talla policromada de la titular que preside su hornacina. Sus piezas también se encontraban divididas y almacenadas en diferentes estancias. Algunas de ellas estaban agrietadas y se había desprendido su pintura, especialmente en las molduras. Otras también habían perdido volumen, presentaban algunas alteraciones y ha sido necesario hacer ciertos ajustes. Tras el proceso de restauración, y antes de proceder al montaje, se ha acondicionado el muro de la capilla donde se ha colocado el retablo. Respecto al retablo de la Virgen del Carmen (imagen inferior) es de estilo barroco, data de finales del siglo XVII y tiene unas dimensiones de 526 x 300 cm. De esta pieza destaca el lienzo principal que representa a la Virgen del Carmen con las Ánimas del Purgatorio. Algunas de sus piezas estaban fracturadas, todos los lienzos estaban desajustados, la estructura estaba afectada y se había desprendido la pintura en algunas de sus zonas. |
www.lahornacina.com