RESTAURACIÓN DE UNA OBRA DE ROLAN DE MOYS DEL MUSEO DE ZARAGOZA

27/11/2020


 

 

El Museo de Zaragoza volvió a colgar ayer la obra Adoración de los Reyes Magos, un óleo sobre tabla de gran tamaño (288 x 214 cm), pintado entre 1590 y 1592 por Rolan de Moys (Bruselas, hacia 1520 - Zaragoza, hacia 1593), pintor flamenco que vino a Aragón traído por la casa ducal de Villahermosa.

La pieza ha sido una de las incluidas dentro de la línea de restauración de bienes singulares de los museos aragoneses establecida por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. El Museo de Zaragoza seleccionó varias piezas cuyas restauraciones van concluyendo poco a poco y, así, vuelven a las salas de exposición para disfrute de los ciudadanos.

Hace unos días se presentaba el sepulcro gótico de Pedro Fernández de Híjar y ayer se hizo lo propio con este gran cuadro, que estaba destinado a ornar la capilla funeraria del propio Rolan de Moys (llamado también Roland de Mois), situada en la iglesia zaragona de Santo Domingo.

 

 

Esta magnífica pintura es una de las máximas expresiones artísticas del Renacimiento en Aragón. El tema de la Epifanía se desarrolla en un paisaje abierto de ruinas, en el que se mezclan elementos arquitectónicos clásicos y medievales. Destaca por su brillante colorido, fuerte luminosidad, minuciosidad, sutileza en los detalles y la monumentalidad de las figuras humanas del primer plano.

Las principales actuaciones realizadas durante la restauración han sido el cierre de las uniones entre tablas y el sentado de la policromía, alterada por un craquelado generalizado en toda la superficie. Asimismo, se ha retirado la suciedad superficial, se han realizado pequeñas reintegraciones y se ha retirado el barniz oscurecido por el paso del tiempo que ocultaba el color original. Por último, se aplicó una nueva capa de protección.

 

 

Con las tareas antes mencionadas, este cuadro de Rolan de Moys, uno de los pocos de gran formato que se conservan de esta época en Aragón, ha recobrado todo su esplendor y luce de nuevo en la sala dedicada al segundo Renacimiento en el Museo de Zaragoza.

Esta iniciativa forma parte del programa que la Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón está impulsando para acometer una serie de intervenciones en las colecciones del IAACC Pablo Serrano, del Museo de Huesca y del Museo de Zaragoza, gestionados por el Gobierno de Aragón.

El presupuesto que desde el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón se destina a estas actuaciones asciende a casi 64.000 euros, de los que 40.000 proceden del presupuesto asignado a la estrategia de recuperación aragonesa frente a la COVID-19.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com