LA CANÍCULA EN PÍLDORAS (VIII)
Jesús Abades
Píldora bárbara (de barbarie) Cuando se estrenó Mystic River, una de las perlas del gran Clint Eastwood, el añorado Ángel Fernández Santos puntualizó que no se trataba de un filme político, sino de un relato negro modélico, pero con tan poderosas calidades metafóricas que contiene una respuesta durísima al fantoche de esa "patria americana" que Bush manejó como banderín de enganche a su política ultraconservadora. Diez años después del 11-S, no hay más que echar un vistazo a la historia del país (desde El Álamo hasta Oriente Medio) y escuchar a sus cualificados especialistas (a los que la cúpula del poder casi siempre intenta silenciar) para comprobar que los beneficiados por las masacres de Estados Unidos e Irak están detrás de ellas. Sálvese quien pueda, locos al poder. Píldora tbo RBA lanza nueva edición de lujo para coleccionistas del mejor cómic humorístico español, con Mortadelo y Filemón como incombustibles estrellas de un panorama que no acaba de conseguir la evolución que en un principio prometía. A punto estuvieron de llamarse Lentejo y Fideíno estos dos entrañables agentes de medio pelo (sobre todo Mortadelo, cuyo don para los disfraces me llevó a considerarlo el personaje ficticio perfecto), que no solo evolucionaron a nivel formal (en sus comienzos, Filemón parecía un Holmes garrulo y Mortadelo un flemático Watson de expresión impertérrita) sino también moral, pues la contención inicial fue dando paso a la gamberrez desmadrada y a la incorrección política total. Su autor, Francisco Ibáñez, salió acertadamente del estilo Escobar para meterse en un Spirou y Fantasio hispano hasta dar con un estilo propio, pleno del humor negro, torpe y socarrón que tanto priva por la piel de toro. Sus únicos "peros" (además de un exceso de burrería en algunas historietas) son muy comunes en la producción masiva: gags repetitivos y el abuso de dibujantes con menor pericia en algunos ejemplares que vieron así mermada la calidad y personalidad del diseño. Sin embargo, la brillantez de Ibáñez y su extraordinaria capacidad de readaptarse a las modas y la actualidad del momento (ahí están joyas como El Sulfato Atómico, Pesadilla, Misión Triunfo o El Nuevo Cate) están muy por encima de sus errores. Ningún otro personaje suyo (Sacarino, Pepe Gotera y Otilio) estuvo a la altura de Mortadelo y Filemón, quitando si acaso algunas páginas de Rompetechos y 13 Rue del Percebe. Su autor siempre lo supo, y la especial dedicación que le puso a la T.I.A. y su brigada bichera se percibió notablemente. Píldora docente La educación es la semilla del crecimiento de toda sociedad. Si se recorta la educación, se recorta ese crecimiento y, por extensión, todo lo que implique la evolución intelectual de los ciudadanos, algo bastante cercenado en un país como el nuestro, donde hace tiempo que las aulas padecen síndrome crónico de abulia y desmotivación. Y ello por no hablar de los docentes que se pierden y la precaria situación de los que se quedan, que se distanciarán irremediablemente de un alumnado (en su mayoría, ya de por sí bastante distante) al disponer de menos tiempo para preparar su trabajo. El afán por privatizar servicios públicos que mueven millones de euros en detrimento de una escuela pública de calidad está detrás de muchos despachos. Píldora rebelde Me lo paso pipa leyendo el libro Divas Rebeldes de Cristina Morató, que cada vez escribe mejor y siempre ha sido una excelente periodista, más valorada ahora si cabe con tantos platós y redacciones en estado de deserción cerebral. Lo suyo no es el surrealista retrato de quienes sacan las tiras de pellejo o hacen un ejercicio de beatificación que ni el de Santa Ángela de la Cruz, sino una descripción honesta, amable y bastante bien documentada de damas como Maria Callas, Coco Chanel o Wallis Simpson. Se agradece también que se distancie de la sordidez biográfica de, por ejemplo, Rosa Montero; igualmente estupenda, pero con un gusto por dilatar las miserias ajenas que ni los chicos de Bones con los cadáveres en descomposición. Píldora pandémica Y hablando de series, la triste muerte, con solo 39 años de edad, de Andy Whitfield, protagonista de una de las más exitosas de los últimos años, Spartacus: Sangre y Arena, me reafirma en el daño que los gastos militares han hecho en los sociales. Plagas como el cáncer o el sida no se acoquinan ante músculos tensos ni pectorales russmeyerianos, y si lo que nos hemos gastado en guerras lo hubiésemos invertido en investigación médica, hoy seguramente serían como gripes curables con aspirinas. El alzhéimer, por desgracia, lleva el mismo rumbo. Píldora kúbricka No puedo resistirme, por lo anterior, a mencionar el Espartaco original de Stanley Kubrick (la mencionada Spartacus es una prescindible revisión televisiva que oscila entre 300 y los subproductos de John Derek a mayor gloria de su viuda), en el que un Kirk Douglas tan pletórico como Whitfield se lucía entre una impecable ambientación, travellings de vértigo y escenas con muchos figurantes plasmadas con el habitual gusto por el geometrismo de su director. Douglas, que tres años antes rodó con Kubrick el magnífico alegato antibelicista Senderos de Gloria (no estrenado en España hasta 1986 por la censura), acabó odiando al cineasta por sus cansinas exigencias, si bien nunca dejó de reconocer su revolucionaria genialidad. Píldora aleccionadora Digno de enmarcar el artículo de Iván Sandoval, titulado "Los 7 horrores de Quito", que publica El Universo a modo de razzies de las recién elegidas 7 maravillas de Ecuador. Necesario para la ciudad latinoamericana y también para muchas españolas, especialmente en lo referente a los conductores. Les dejo un extracto: "La mayoría son (¿somos?) involuntarios homicidas en potencia sin saberlo, por nuestro irrespeto de las leyes y del prójimo. Cuando manejamos, nuestro cociente intelectual automáticamente desciende 20 puntos; así por ejemplo: aceleramos para impedir el ingreso de otro conductor a nuestra vía o usamos la bocina como algunos políticos la lengua". Espero que algún día llegue a calar en todos los volantes, incluso en los más beodos. |
Opinión Relacionada en este | ![]() |
www.lahornacina.com