"100 VECES NO" A LA CENSURA DEL ARTE EN LAS REDES SOCIALES
Marc Montijano y Susana Hermoso-Espinosa García (13/09/2016)
Ayer 12 de septiembre Instagram borró una imagen del artista español Marc Montijano, una fotografía de una performance que llevó a cabo en el Centre Pompidou Málaga, el pasado año. Hasta aquí no deja de ser un hecho habitual. Que una red social, elimine una imagen es algo normal y a lo que tristemente nos hemos acostumbrado, pero que en esta ocasión se ha topado con un artista que les ha plantado cara. La respuesta del creador ha sido subirla cien veces, como esos castigos de antaño que había que escribir cien veces una frase. Una respuesta irónica pero cargada de intención, ya que anima a todo aquel que sufra ese abuso que haga lo mismo, que vuelva a subir la imagen censurada cien veces. El trabajo de Marc Montijano habla de la espiritualidad, de que hay algo más allá del materialismo. ¿Eso es censurable? Censurar e imponer una moral en el siglo XXI es intolerable. La foto eliminada formaba parte de un proyecto serio, con un largo recorrido, llevado a cabo en un museo de gran prestigio, como el Centre Pompidou Málaga, por lo que no podemos consentir que alguien decida eliminarlo arbitrariamente y deje de estar visible. No debemos tolerar que una red social decida que arte es apropiado y cual no. Es inaceptable que soportemos la censura como algo normal a día de hoy, el mundo del arte no puede dar ese paso atrás, la sociedad no puede aceptarlo. Supone un inmenso retroceso de la libertad, ¿hasta dónde somos capaces de aguantar? Marc Montijano se niega a aceptarlo y por eso dice "100 veces No". La foto que le eliminaron ayer, la ha subido hoy cien veces y anima a todos a que hagan lo mismo. Si le eliminan una fotografía que la suban cien veces. Si el arte es un contenido inapropiado para una red social, triste retrato hace de la actual sociedad. |
Nota: La Hornacina no se responsabiliza ni necesariamente
comparte las opiniones vertidas por sus colaboradores en la web.