COSMOFOBIA, ÚLTIMO LIBRO DE LUCÍA ETXEBARRÍA

Curro Cañete Leyva


 

 

«El barrio rebulle de vida como un hormiguero, se encoge y se expande como un corazón; la vida avanza inevitable y rápida, en batallar intenso, corre como un manantial, como un río, y el cauce no hace sino subir. Algunos se ahogan en este torbellino, y otros aprenden a nadar y a guardar la ropa.»

 

En el Centro Social del Parque del Casino, en Lavapiés, confluyen gentes de todo tipo. En su ludoteca juegan niños de muchas nacionalidades. Y en el taller de autoayuda para mujeres se reúnen ecuatorianas, marroquíes, senegalesas y españolas que no comparten etnia, religión o ni siquiera lengua, pero sí el haber sufrido maltrato físico o psicológico.

Los niños tienen padres y hermanas, las hermanas tienen novios, los novios tienen amigos… y así se va cerrando un círculo social que, en su enmarañada red de relaciones, integra a personas de diferentes edades y diferentes clases sociales que se mezclan en un caos impredecible de destinos que se cruzan.

Inmigrantes llegados en pateras, profesores de universidad, traficantes de hachís, manteros, actrices en decadencia, jóvenes ejecutivas, dependientas frustradas, marroquíes que reniegan del hiyab, libaneses que creen en la magia, diseñadores de ropa, modelos de alta costura... Algunos no saben si van a comer mañana y otras tienen colgados en el armario trajes de dieciocho mil euros... 

Vibrante y humorística, violenta a veces y tierna a ratos, tan actual como el latido de la propia calle. Cosmofobia es un retrato colectivo que incide en los rasgos comunes a la condición humana. Y es también una llamada de atención hacia la verdadera identidad de un tiempo y una realidad que a veces no percibimos porque está demasiado cerca.

Contradictorios, perdidos, sedientos de afecto, abrumados por una época que nos desorienta, Lucía Etxebarria nos enfrenta en esta novela a nuestras filias y fobias, a nuestra auténtica naturaleza. Aborda el reto de dar voz a toda una sociedad a través de sus más de veinte personajes para trazar una cosmografía de pasiones y existencias marcadas por la pluralidad étnica, las tremendas diferencias culturales y la lucha diaria por la supervivencia tanto económica como sentimental.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com