AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR
Alfonso Baya
Comienzo con un título referente no sólo a una cita bíblica sino al elemento generador de la mayoría de las crisis que han afectado al ser humano: el dinero.
Por desgracia, la crisis económica no deja de ser noticia, tampoco su contrapartida: el deseo de personas por que se les oiga y haciendo uso de los derechos de un estado como el nuestro toman la calle para ser oídos y vistos reivindicando el uso del espacio público con sus cuerpos. Sin embargo la violencia y las imágenes e imaginario que de ésta se derivan llaman poderosamente la atención. Al rebelde se le castiga con la fuerza, a la minoría se la pisa y las imágenes de la violencia se muestran para que sirvan de escarnio y de ejemplo ante otros rebeldes que sabrán qué suerte correr si siguen a los primeros.
Esto no es nada nuevo, es más precisamente es una de las reflexiones que podemos extraer del extenso imaginario pasionista que en nuestras fronteras alcanza el máximo esplendor a través de la madera, la pintura, etcétera.
No quiero desviar con mi reflexión de la autentica razón de mi razonamiento para este portal web: el artículo de Jesús López Alfonso Con encendida preocupación ya que yo también fui testigo de lo ocurrido el famoso 15 de Mayo en Granada, más concretamente en la Plaza de Isabel la Católica al encuentro de la manifestación y un desfile procesional. Los hechos como tal, pueden ser revisados en los diarios y prensa local con lo cual no me detendré en ellos; sabemos que la noticia se fabrica, la imagen se escoge (como también yo hago) y la opinión acertada o no, se vierte sin más; pero no quiero dejar pasar por alto y replicar en primera persona términos que Jesús López Alfonso utiliza en su reflexión, términos como “perros flauta de diseño”, “menos crucifijos y más trabajo fijo” o “cacho maera”. Iré por partes igual que él mismo hace:
-”Perros flauta”: soy conocedor de las intenciones y significados del término, lo cual me hace responsable para decir que allí en el momento que cita Jesús López Alfonso, no se encontraba ninguno. Algunos, muchos menos del grueso total de participantes en la convocatoria de la plataforma 15-M, cuya manifestación terminaba en la plaza Isabel la Católica de Granada, coincidieron con la procesión y fue la comitiva inicial de la misma la que intentó disolver la manifestación instaurando a la policía local que los escoltaba a que los quitaran del paso de la procesión.
-”Menos Crucifijos y más trabajo fijo”: siendo conocedor de las intenciones del lema, me uno al mismo por completo y lo amplio: “trabajo fijo también para los que hacen crucifijos” no es incompatible ser creyente, aficionado a la Semana Santa, al arte o a lo que cada cual desee con manifestar la necesidad de una política laboral diferente a la actual en nuestro país. Lo cual debería hasta enorgullecerte, Jesús López Alfonso, ya que imagino que no desearás que el desempleo continúe aumentando.
- Y por último, “cacho maera”: y es que creo que este último fue el que menos entendió Jesús López Alfonso; ya que aunque pueda parecer reduccionista, no lo es. Ser un trozo de madera, no es peyorativo, es una realidad, claro que la consigna “Trozo de madera, trabajada por las manos de un profesional hasta conseguir mediante distintas técnicas escultóricas y pictóricas una apariencia antropomorfa y con ello conseguir conmover al espectador de la misma” es un consigna demasiado larga.
Sin otro particular y añadiendo que hasta ahora nadie ha resultado herido salvo los propios manifestantes indignados que con sus cuerpos y sangre han servido para que el resto seamos testigos de cómo ser rebelde tiene un precio hoy en día, a merced de los Césares (políticos) con los que mediamos y que se supone deben velar por nuestros intereses, seguridad y dignidad. Así que estimado Jesús López Alfonso, deberías agradecer a los manifestantes que pidan trabajo fijo, también lo piden para tí, aunque no te lo creas; y probablemente esta será una nueva forma de redimirte.
Nota: La
Hornacina no se
responsabiliza ni necesariamente
comparte las opiniones vertidas por sus colaboradores en la Web.
Opinión Relacionada en este | ![]() |
www.lahornacina.com