LA IMAGINERÍA ACTUAL, ¿ARTE O INDUSTRIA?
Sergio Parra Medina
Son muchas veces las que me pregunto, tras ver como se “tallan” las imágenes de manera industrial, hasta dónde reside el valor de la imaginería actual como valor artístico y escultórico. Comprendo que las nuevas tecnologías deben beneficiar la producción en general, pero cuando hablamos de ARTE... ¿Acaso no deberíamos hablar de un producto exclusivo, realizado mediante el pulso del ser humano, a través del cual se perciban sentimientos, vibraciones incluyendo la huella del creador? De esta manera, nos encontramos con “esculturas” que osan hacerle frente a nuestras más preciadas imágenes. La verdad es que este procedimiento supone un adelanto para los maestros consagrados que han demostrado que igual de bien lo van a hacer con máquinas que sin máquinas, y un salvavidas para aquellos “escultores” que, por carencia de conocimientos y aptitudes, no han logrado una talla escultórica como Dios manda. |
Nota: La Hornacina no se responsabiliza ni necesariamente
comparte las opiniones vertidas por sus colaboradores en la Web.