LECTURAS DE VERANO (I)
LA HISTORIADORA

Jesús Abades. Con información de Álvaro Colomer


 

 

Título Original: The Historian.

País: Estados Unidos.

Año: 2005.

Género: Intriga/Drama/Romance.

Editorial: Umbriel.

Páginas: 698.

La Historia: Durante años, Paul fue incapaz de contarle a su hija la verdad sobre la obsesión que ha guiado su vida. Ahora, entre sus papeles, ella descubre una historia que comenzó con la extraña desaparición del mentor de Paul, el profesor Rossi. Tras las huellas de su querido maestro, Paul recorrió antiguas bibliotecas en Estambul, monasterios en ruinas en Rumanía, remotas aldeas en Bulgaria... Cuanto más se acercaba a Rossi, más se aproximaba también a un misterio que había aterrorizado incluso a los poderosos sultanes otomanos, y que aún hace temblar a los campesinos de Europa del Este.

 

 

La Autora: Tras diez años documentándose, Elizabeth Kostova (1964), hasta entonces profesora de Escritura Creativa en la Universidad de Michigan, acabó un manuscrito que decidió enviar a su representante tan pronto como le puso el punto y final. Dos días después, la editorial se lo compró por dos millones de dolares, y al cabo de unas semanas, la multinacional Sony le pidió los derechos para llevar la obra al cine por una cantidad que no bajó de las siete cifras. Es la primera novela de una estadounidense de origen búlgaro, que superó con creces el éxito de las primeras jornadas de El Código Da Vinci en las listas de ventas de su país. Curiosamente, ella no quiere que comparen su obra con la de Dan Brown ni con las novelas de vampiros de Anne Rice. "Mi novela es un trabajo literario, no comercial", dice.

Los Detalles: Nunca llega a saberse el nombre de la hija adolescente del historiador. A diferencia de los personajes centenarios que aparecen en la novela, todos los que pertenecen al siglo XX son ficticios. Emona es el nombre románico de la capital de Eslovenia, Leguvlgana.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com