LAS MEJORES PELÍCULAS DE LA HISTORIA DEL CINE (II)
UN PERRO ANDALUZ (UN CHIEN ANDALOU)
Jesús Abades
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
País: Francia. Año: 1928. Duración: 16 m. Género: Surrealismo. Director: Luis Buñuel. Intérpretes: Pierre Batcheff, Simone Mareuil, Robert Hommet, Fano Messan, Jaume Miratvilles. Comentario: De la colaboración entre Luis Buñuel y Salvador Dalí solo podían surgir tres cosas: la rareza más onírica del séptimo arte, un cáustico alegato contra el peso de la moral en la sociedad y el mejor espíritu de la Residencia de Estudiantes, en la que ambos convivían junto a otros destacados autores como Pepín Bello. La Escena: Muchas de sus secuencias, encadenadas con menos incoherencia de la que parece, son susceptibles de ser sentidas e interpretadas de forma diferente por el público. La famosa escena inicial del ojo cortado, por ejemplo, ha sido vista de varias maneras: como una expresión surrealista del coito, la mirada interior que fluye, la tradición castrando los instintos del hombre, el fin del convencionalismo cinematográfico... Curiosidades: Los burros putrefactos encima del piano aluden directamente a Juan Ramón Jiménez y su obra maestra Platero y Yo, considerados "repugnantes" y "funestos" para Buñuel, Dalí y el resto de la vanguardista Residencia de Estudiantes, que vio en el poeta moguereño un adalid de esa tradición hipócrita y conformista. |
Anterior Entrega en este | ![]() |
www.lahornacina.com