MES DE JUNIO 2007 - CRISTO DE LA SANGRE DE LLÍRIA
Sergio Cabaco y Jesús Abades
![]() |
![]() |
![]() |
Con motivo del V centenario fundacional de la malagueña Archicofradía de la Sangre (1507-2007), en esta ocasión nuestra selección de obras se va a centrar en aquellas representaciones de Cristo que reciben culto bajo la referida advocación, en alusión a la Sangre derramada por Jesús durante el martirio.
Comenzamos con la imagen del Santísimo Cristo de la Sangre que goza de enorme devoción en la localidad valenciana de Llíria, situada en la comarca del Camp de Túria. Representa a Cristo muerto en la cruz, con el bellísimo y sereno rostro desplomado hacia la derecha, y la herida del costado muy abierta; de la cual ha brotado gran cantidad de sangre y agua, en alusión a su título, hasta llegar a empapar el paño de pureza.
Popularmente conocido como el "Cristo de la Sang", sólo conserva de antiguo la cabeza, fechada en el siglo XVII, y el nimbo de plata que le sirve de exorno, a modo de tres potencias. El resto de la escultura fue destruido en los disturbios de la Guerra Civil, siendo encargada su reconstrucción en el año 1940 al imaginero José María Ponsoda.
Pese a que el valenciano tuvo como referente una antigua fotografía de la imagen, facilitada por la antigua corporación de la que es titular, el resultado quedó desproporcionado en relación al volumen de la cabeza, de gran finura en su modelado y calidades mucho mayores que las del resto de la figura.
Procesiona en la noche del Jueves Santo desde la Iglesia de la Sangre (Santa María), la cual preside. Al final de su estación de penitencia, se procede a la celebración de un concurrido besapiés, y a continuación son bajadas las andas a la Iglesia de la Asunción para las procesiones del Viernes Santo.
www.lahornacina.com