MES DE JUNIO - CRISTO DE LAS SANTAS GOTAS DE BURGOS
Sergio Cabaco y Jesús Abades
![]() |
![]() |
![]() |
Se dice que la imagen del Cristo de Burgos o Cristo de las Santas Gotas, que actualmente se venera en la Parroquia de San Gil, la trajo, en torno al año 1207, San Juan de Mata, fundador de la Orden de la Santísima Trinidad, al Convento de los Trinitarios de Burgos, tras haberla recibido el santo como regalo del Papa Inocencio III.
La tradición carece de fundamento artístico, ya que el Crucificado, del cual se dice también que recibía culto en Roma desde el siglo XI, es obra posterior. Algunos expertos catalogan su hechura dentro de la estatuaria gótica del siglo XIV. Desde nuestro punto de vista, su morfología delata una cronología más avanzada respecto a las rigideces del gótico, probablemente en torno a los comienzos del Quinientos.
El Cristo que, según la tradición, dio lugar al famoso Milagro de las Santas Gotas de Sangre en el año 1366, es obra concebida con gran efectismo devocional. Su cuerpo, de forma tan cruenta como irreal, se halla cubierto de heridas sanguinolientas y regueros de sangre, destacando el copioso torrente que brota del costado derecho.
La imagen es titular de la Real Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos y de Nuestra Señora de los Dolores, que procesiona en la Semana Santa burgalesa. Ha sido fundada en el año 1944 como continuadora de la primitiva, erigida en 1592 y extinguida en 1770.
www.lahornacina.com