MAYO MARIANO
VIRGEN DE LOS ÁNGELES
Sergio Cabaco y Jesús Abades
![]() |
![]() |
![]() |
La imagen, considerada Patrona de la Orden de los Templarios, se conserva actualmente en el banco del Retablo Mayor del Real Monasterio de Santa Clara, ubicado en Villafrechos (Valladolid). Recientemente ha figurado en una exposición dedicada a la figura de Isabel la Católica en Medina del Campo. Se trata de un excelente ejemplar mariano, realizado en torno al año 1500 y atribuido al escultor de origen alemán Alejo de Vahía. Representa a la Virgen María, de idealizadas facciones y largos cabellos negros, sentada solemnemente sobre un trono, sosteniendo al Niño con ambas manos mientras es coronada por dos ángeles que simbolizan su advocación. El conjunto, que actualmente no suele llevar la corona, fue retocado en el siglo XVIII, renovándose la policromía. Algunas extremidades de Jesús y los ángeles se han perdido por el paso del tiempo. La actividad de Alejo de Vahía, afincado en Valencia y posteriormente en el municipio palentino de Becerril de Campos, se documenta entre los años 1475 y 1515. Como la mayoría de sus obras marianas, esta efigie muestra facciones afiladas, manos grandes y ampulosos ropajes con plegados verticales. |
Anterior Entrega en este | ![]() |
www.lahornacina.com