ROQUE LÓPEZ (III)
BEATO ANDRÉS HIBERNÓN
José Luis Melendreras Gimeno
![]() |
![]() |
![]() |
La antigua capilla de los Santos Reyes, fundada por el deán de la Catedral de Murcia, don Martín de Selva, fue sustituida por una de nueva advocación llamada del Beato Andrés de Hibernón, demoliéndose la que existía. El beato murciano fue beatificado por el papa Pío VI en 1791, y pronto comenzaron las obras de la nueva capilla, dentro del nuevo estilo imperante: el neoclásico. Roque López realizó en el año 1792 un perfecto retrato del beato, a través de estampas y grabados. Su faz denota un claro ascetismo en esos grandes ojos mirando al cielo. Las cejas se muestran amplias y abiertas, así como las profundas arrugas en la frente, como en las extremidades de los ojos, surcos en los pómulos y un pronunciado mentón. Sus manos, magníficamente talladas, de perfecta anatomía, van cruzadas al pecho, portando un pequeño crucifijo de madera. El hábito es de tonos grises, marrones y ocres, que contrastan con las carnaciones del rostro y las manos del beato. Un año antes de ejecutar esta obra, en 1791, el maestro murciano talló una imagen de Andrés de Hibernón de 150 cm de altura, arrodillado sobre una nube con dos ángeles y dos serafines con un cordero. También se mostraba una pirámide dorada y estofada, rematando la misma una imagen de la Inmaculada Concepción, como fiel devoto que era de ella. La obra, que se conservaba en el Convento de los Diegos, fue depositada posteriormente en la Iglesia de San Nicolás, donde fue destruida durante la Guerra Civil española (1936-1939). Por fortuna se conserva un magnífico grabado de Juan Lariz (1791). Para el cronista e historiador murciano Ibáñez García la imagen del beato de la Catedral de Murcia es superior a la que nuestro escultor ejecutara para el convento alcantarino de San Diego. Por su parte, Morales y Marín califica la talla de la imagen catedralicia como obra estimable. En resumen, Roque López transmite a esta escultura espiritualidad, fe y ascetismo, realizando un perfecto retrato del mismo. |
Fotografía de http://academiasdeljardin.blogspot.com
FUENTES: MELENDRERAS GIMENO, José Luis. "La obra del escultor Roque López en la Catedral de Murcia",
publicado en Littera Scripta in honorem Prof. Lope Pascual Martínez, vol. II, Murcia, 2002, pp. 712-716.
Anterior Entrega en este | ![]() |
www.lahornacina.com