RAFAEL AGREDANO

Esther Regueira


 

 
 

Sin Título

2009
Técnica mixta sobre papel
100 x 70 cm

 

Miembro del denominado "Grupo de Sevilla", Rafael Agredano (Córdoba, 1955), ha sido protagonista de las manifestaciones culturales y contraculturales acaecidas en el Estado español y especialmente en Andalucía, en las últimas décadas, pero sobre todo durante los efervescentes años 80 del siglo XX.

Convencido de que el proceso de creación es un acto feliz y de disfrute, pero también de reflexión y conocimiento, Agredano ha desarrollado, en paralelo a su producción pictórica, una importante labor como escritor, destacando su trabajo como fundador y redactor de la revista Figura, indispensable para la apertura del panorama español de las artes plásticas.

Su infatigable curiosidad y necesidad de experimentación le ha llevado también a incursionar con éxito en el mundo del diseño, la moda, la música y la fotografía. Maestro de la fusión y el mestizaje, Agredano mezcla con soltura lo "culto" y lo "popular", lo underground y el mainstream, en un elegante y cómodo deambular "del polígono a la Quinta Avenida", en sus propias palabras.

 

 
 

Escena Pastoral del Sur Galante

2006
Fotografía (Cibachrome)
80 x 108 cm

 

Con una brocha -y una pluma- corrosiva y poética, que escandaliza y atrae, Agredano recurre a la parodia y a la ironía como elementos discursivos para analizar críticamente cuestiones como la desacralización de los grandes mitos culturales y sociales, la elección y definición sexual, la dimensión estética de los ritos, las contradicciones de las prácticas religiosas o los riesgos del progreso.

Su obra, dulce y mordaz, histriónica e intimista a la vez, se ha anticipado visionariamente a corrientes de pensamiento actuales, especialmente en cuestiones de género e identidad.

Capaz de "sacarle la lengua al arte" (porque entiende que ser el artífice de una revelación no transforma al artista en genio), Rafael Agredano aparece -siempre sorprendiéndonos-, solo cuando tiene algo que contar, provocando la reflexión al curioso y perturbando al acomodado.

 

 
 

Post Clarissimum Virum Clarissima Femina Semper Est

1993-1996
Fotografía (Cibachrome)
148,5 x 121 cm

 

Exposición Prólogos en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) con sede en Sevilla del 26 de enero al 13 de mayo de 2012. Se trata de la primera exposición individual en un museo de Rafael Agredano, que presenta una serie de obras en las que se pueden encontrar todas las claves de su poética y de su actitud combativa. Son trabajos que abordan cuestiones sobre la memoria -las memorias-, y que por tanto involucran silencios y gestos, recuerdos y olvidos y que, como su propio título indica, desean ser el inicio de otras muchas que debieran venir. Porque como dijo William Shakespeare, "el pasado es un prólogo". Dirección y horario del CAAC: Camino de los Descubrimientos, s/n; martes a sábado, de 11:00 a 21:00 horas, y domingos, de 11:00 a 15:00 horas.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com