VICENTE GUALLART


 

 

Vicente Guallart (Valencia, 1963) es uno de los jóvenes arquitectos españoles con mas proyección internacional. Después de trabajar con José Luis Mateo durante cuatro años, abrió su estudio en Barcelona en el año 1993, participando en numerosos proyectos en Barcelona y en el extranjero. Desde 1994 hasta el año 2000, ha desarrollado nuevos proyectos incorporando juntos la multimedia y arquitectura.

En 2000 crea Guallart Architects, un estudio que realiza proyectos de múltiples escalas, especialmente de vivienda y paisaje, incluyendo Master Plans, desarrollo urbano, proyectos de viviendas y desarrollo de software, trabajando con expertos de diversas disciplinas: sociólogos, ingenieros, antropólogos, urbanistas y diseñadores de media y software. Sus proyectos se desarrollan en la confluencia de la arquitectura, la naturaleza y las nuevas tecnologías.

Entre sus más importantes proyectos, está la montaña de Denia (la reconstrucción de una cantera en un entorno en el que se sitúa un castillo de la época morisca, seleccionado para la Bienal de Venecia en el año 2004); tres puertos en el norte de Taiwán, para impulsar el turismo en la isla; el Master Plan de Sociópolis en Valencia capital, y la Sharing Tower en el barrio de La Torre (Valencia).

 

 

Vicente Guallart dedica parte de su tiempo a proyectos de investigación y educacionales, como director del nuevo Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IaaC) en Barcelona, donde se lleva a cabo un master internacional basado en arquitectura y urbanismo. En el año 2000, Guallart codirige junto con MIT's Media Lab y otros centros de investigación el proyecto Media House Project, el prototipo de una vivienda informacional, basada por primera vez en una compoturización distribuida.

Vicente Guallart es el arquitecto del Master Plan del proyecto Sociópolis, un innovador proyecto de viviendas en Valencia, que combina desarrollo urbano con la protección de un entorno agrícola, coordinando un equipo internacional de arquitectos que construirán diferentes equipamientos y proyectos de vivienda en este barrio.

Es co-autor del Diccionario Metápolis de Arquitectura Avanzada (Actar), HiperCataluña y Media House Project. Fue uno de los más jóvenes arquitectos españoles seleccionados para la exposición On site: New Architecture in Spain en el MOMA en New York en 2006. Vicente Guallart ha dado conferencias en Universidades e instituciones a lo largo de todo el mundo, como Architectural Association, Princeton University, UPeen, UCLA, MIT, Space (Seoul), Taipei entre otros. Es miembro del External Review Board en la Architectural Association en Londres.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com