JULIAN OPIE
Julian Opie (Londres, 1958) es una de las figuras más reconocidas en el mundo artístico contemporáneo. Su formación está asociada a la ciudad de Oxford, durante el periodo transcurrido entre 1979 y 1982, pasó por la Dragon School, el Magdalen College y finalmente por el Golsminths College, donde se graduó. En 1982 se produce su primera exposición en solitario en Lissan Gallery. Su trabajo durante estos años deriva, en parte, del realizado por los artistas Patrick Caulfield y Michael Craig Martin. Entre los premios que ha obtenido Opie figuran: Music Week CADS, Best Illustration for "Best of Blur"; Residency at the Atelier Calder in Saché, Francia y Sargant Fellowship at the British School en Roma. Su producción artística se puede dividir en tres apartados:
Opie no reniega de la existencia de un vínculo con el arte pop, aunque no en cuanto a la relación del mismo con la cultura de masas. El arte pop es la manifestación plástica de una cultura popular caracterizada por la tecnología, el capitalismo, la moda y el consumismo, donde los objetos dejan de ser únicos para ser productos en serie. Sin embargo, el Arte Pop descarga de la obra de arte toda la filosofía anti-arte del Dadá y encuentra una vía para construir nuevos objetos a partir de imágenes tomadas de la vida cotidiana, al igual que Marcel Duchamp había hecho con sus ready-mades. Por tanto, se establece una relación de la cotidianidad de sus imágenes con la tendencia del arte pop a representar los aspectos de una cultura popular y su relación con la publicidad y la ilustración. Los últimos trabajos de Opie, en los que -inspirado por el arte tradicional japonés, especialmente por los grabados ukiyo-e ("pinturas del mundo flotante" o Estampa Japonesa)- el artista londinense nos ofrece su particular visión acerca del paisaje, gracias a originales "pinturas en movimiento" en las que contemplamos algunos paisajes típicamente japoneses, incluyendo vistas del monte Fuji, que inmediatamente nos remiten a las famosas obras de Hokusai o Hiroshige. |
www.lahornacina.com