SAM SHEPARD

http://escritosdesdelaoscuridad.blogspot.com


 

 

Samuel Shepard Rogers IV nació en 1943 en Fort Sheridan, Illinois, donde tenía fuertes lazos familiares y era el mayor de tres hermanos. Su padre fue miembro de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y posteriormente se dedicó a la enseñanza del español. Su madre había nacido en Chicago. Más tarde, la familia se trasladó a California, donde se dedicó a la cría de ovejas y al cultivo de aguacates en su granja de Duarte, cerca de Pasadena. Durante su infancia en dicha granja, Shepard vivió muchas de las experiencias que luego marcaron su obra.

La juventud de Shepard estuvo marcada por la caída de su padre en el alcoholismo y el consiguiente deterioro familiar. Durante su paso por la high school empezó a escribir poesía y a actuar, a la vez que trabajaba como mozo de cuadra en un rancho de caballos. En esa misma época leyó la obra de Samuel Beckett Esperando a Godot, que le causó una gran impresión. También trabajó ocasionalmente como recolector de naranjas y esquilador.

Pensando en hacerse veterinario, Shepard empezó a estudiar agricultura en el Mount Antonio Junior College, pero un año después se unió a un grupo de teatro ambulante llamado Bishop's Company Repertory Players. Estuvo de gira con el grupo durante los años 1962 y 1963. Con 19 años de edad se instaló en Nueva york, donde empezó a utilizar el nombre de Sam Shepard. Mientras proseguía su carrera teatral trabajó como camarero.

Su debut como dramaturgo se produjo el 16 de Octubre de 1964, con el estreno conjunto de Cowboys y Rock Garden en el Genesis Theatre. El estreno recibió buenas críticas y a partir de ahí Shepard fue ganando reputación con una serie de obras producidas por teatros del Off-Broadway. En el año 1966 recibió una beca de la Universidad de Minnesota y ese mismo año ganó tres premios Obie, por sus obras Chicago, Icarus's Mother y Red Cross, lo que constituía un hecho sin precedentes. Estos premios impulsaron notablemente su carrera cuando la corriente principal de la crítica permanecía cautelosa ante su obra. Tras recibir una beca de la Fundación Rockefeller y una beca Guggenheim, Shepard se convirtió en escritor a tiempo completo.

El 9 de Noviembre de 1969, Shepard se casó con la actriz O-Lan Jones, de la que se divorció en el año 1984 y con la que tuvo a su primer hijo, Jesse Mojo Shepard. En 1971 tuvo una relación con la estrella de rock y poetisa Patti Smith y juntos escribieron la obra Cowboy Mouth. En 1971 Shepard se trasladó con su familia a Inglaterra, donde residió hasta el año 1974. Cuando cumplió 30 años ya había escrito 30 obras estrenadas.

Al regresar a los Estados Unidos, se instaló en San Francisco y trabajó como autor residente del Magic Theatre de dicha ciudad durante diez años. Fue durante esa época en San Francisco cuando escribió las obras que consolidaron su prestigio: Curse of the Starving Class (1976), Buried Child (1979), una historia de incesto y asesinato con la que ganó un Premio Pulitzer, y El Auténtico Oeste (1980).

En 1978 Shepard empezó su carrera como actor de cine y ese mismo año inició su colaboración con Joseph Chaikin, que tendría como fruto varias obras teatrales. En el año 1982 conoció a la actriz Jessica Lange durante el rodaje de la película Frances, en el que ambos participaban, y en 1983 comenzaron a vivir juntos.

 

 

En los años 80 del siglo pasado, Shepard continuó su carrera teatral con numerosos premios. Su carrera cinematográfica como actor y guionista comenzó a despegar. Su película más popular y aclamada, París, Texas, ganó la Palma de Oro del Festival Internacional de Cine de Cannes (Francia) del año 1984. El guión era un encargo del director Win Wenders y estaba inspirado en el libro de Shepard Crónicas de Motel.

La faceta más relevante de Sam Shepard es la de autor teatral. También ha sido director y ha aparecido como actor. Es uno de los dramaturgos norteamericanos contemporáneos más influyentes y sus obras se representan con frecuencia en Broadway, el Off-Broadway y en todos los grandes teatros norteamericanos. También es profusamente estudiado y representado en Europa, particularmente en Francia, Alemania y Gran Bretaña.

Producto de la contracultura de los años 60 del siglo XX, Shepard combina humor salvaje, sátira, mito y un lenguaje característico para crear una visión subversiva y pop de los Estados Unidos. Sus obras son difíciles de categorizar. Se caracterizan por su franqueza, sus argumentos oblicuos, la aparición frecuente del absurdo, y por captar perfectamente el estilo y la sensibilidad del oeste de los Estados Unidos. En general son una mezcla de imágenes del Oeste, el arte pop, la ciencia ficción, el rock and roll y otros elementos de la cultura popular. También es habitual que planteen complejos problemas familiares. Shepard aborda los problemas de la sociedad moderna, la alienación individual y los destructivos efectos de las relaciones familiares.

Los personajes de las obras de Sam Shepard suelen ser perdedores. Han renunciado a sus sueños y sus vidas no tienen sentido de la continuidad, por lo que van dando tumbos de un lado a otro, atrapados entre un pasado mitificado y un presente mecánico. Las creaciones de Shepard expresan un sentido de pérdida, de nostalgia por el mundo rural y los mitos populares destruidos por el pragmatismo, el dinero y el poder. En el mundo moderno se ha roto la conexión entre mito, tierra, comunidad y sentido de la vida. Todo lo que nos queda, en palabras del propio Shepard, son “ideas que no dicen nada en absoluto a nuestro yo interior”.

Al estrenar sus primeras obras, la falta de una estructura convencional y el lenguaje de sus largos monólogos ofendieron a los críticos más tradicionalistas. Algunos señalaron en sus obras grandes influencias de Beckett y otros dramaturgos europeos. Otros lo aclamaron como “claramente americano” y “genuinamente original”.

Hacia 1980 Shepard era el autor más representado en los Estados Unidos tras Tennessee Williams. El impacto y la importancia de la obra de Shepard pueden comprobarse por los numerosos libros y artículos escritos sobre ella, así como por los cientos de producciones de sus obras, tanto en los Estados Unidos como en el resto del mundo.

En los años 90, Shepard siguió escribiendo teatro, pero a un ritmo más lento que en las décadas precedentes. Mientras su carrera como actor de cine seguía floreciendo. Actualmente vive con Jessica Lange y sus dos hijos, Hannah Jane Shepard y Samuel Walker Shepard, en un rancho en las afueras de Stillwater, Minnesota.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com