NUEVAS OBRAS DE JESÚS CEPEDA

05/04/2025


 

Nota de La Hornacina: noticia ampliada el 06/04/2025

 

 

Cristo de la Buena Muerte. Obra de tamaño natural, en madera de cedro policromada al óleo, para la Cofradía de la Santísima Virgen de la Soledad de la ciudad gallega de Ferrol (La Coruña). Ha sido presentada y bendecida el 6 de abril en el templo parroquial de Nuestra Señora del Carmen.

El crucificado está representado muerto, con la corona de espinas tallada en el bloque del cráneo, el cuerpo ligeramente desplomado hacia delante y la cabeza inclinada a la derecha. Su gran cuerpo muestra la herida de la lanzada. Se halla asido al madero por tres clavos, montado el pie derecho sobre el izquierdo. El rostro, aunque todavía muestra cierto gesto de dolor, emana la serenidad alcanzada tras expirar, con las bellas facciones sin desfigurar y los ojos y la boca cerrados.

Es un Cristo piadoso, cuyo estilo se inscribe en la tradición de la imaginería barroca de Sevilla. El autor imprime su personal estilo en detalles como la resolución del semblante, la lívida policromía y el vuelo de una de las bandas del sudario, que rompe la verticalidad y da cierto dinamismo a la figura.

 

 

Tribuno romano a caballo para el paso procesional Gólgota de la cofradía bilbaína de la Pasión, el mismo al que está destinado el Cristo del escultor e imaginero sevillano Jesús Cepeda que presentamos el pasado 27 de marzo. Dicho crucificado acaba de recibir la advocación de Santísimo Cristo de la Bondad y Clemencia.

La figura ecuestre forma conjunto en el paso con la imagen de José de Arimatea, obra también de Cepeda, presentada en La Hornacina el 29 de abril de 2022. Este santo varón sostiene la escalera para descender el cuerpo de Jesús y un pergamino que le acaba de entregar el tribuno y que contiene la autorización para hacerlo.

El romano es efigie articulada para vestir, con las cáligas talladas a excepción de los cintos. El caballo de tipo bayo, que ha recibido a su vez el nombre de Cometa, está resuelto con notable realismo y presenta una planta imponente y enérgica, lo que unido al rutilante uniforme militar del jinete simboliza la autoridad de Roma.

 

Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de las obras a través del icono que encabeza la noticia.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com