EL RIJKSMUSEUM DE ÁMSTERDAM RECIBE UNA ESCULTURA EN TERRACOTA DE BERNINI

22/01/2025


 

 

El Rijksmuseum de Ámsterdam ha recibido en préstamo permanente una escultura excepcional del artista italiano Bernini procedente de un coleccionista privado. Se convierte en la única escultura de este escultor barroco de fama mundial que se encuentra en los Países Bajos. Hablamos de un boceto en terracota y a pequeña escala del Tritón que, representado de pie sobre una caracola, fue encargado por el entonces papa Inocencio X para la Fuente del Moro que se encuentra en Piazza Navona, una de las plazas más importantes de Roma. La escultura, de 72 cm de altura, ya se expuso en el Rijksmuseum en 2020 como parte de la exposición Caravaggio & Bernini.

Bernini ejerció una enorme influencia en el desarrollo de la escultura como forma de arte, tanto en los Países Bajos como en otros lugares. Muchos escultores holandeses viajaron a Roma en el siglo XVII, estudiaron la obra de Bernini y se dejaron influenciar por su estilo. Entre ellos se encontraba Artus Quellinus, que más tarde realizó esculturas de mármol para el Ayuntamiento de Ámsterdam, hoy Palacio Real en la Plaza Dam.

Gian Lorenzo Bernini (1598-1680) está considerado como el escultor barroco italiano más importante. No solo fue un maestro de la labra del mármol, sino también un artista incomparable en capturar emociones. Sus figuras presentan expresiones faciales intensas, utilizando el escultor los juegos de luces y sombras para realzar el dramatismo y sugerir movimiento. Al incorporar efectos dinámicos y teatrales, Bernini se convirtió en la encarnación del estilo barroco, con obras únicas como "Apolo y Dafne" (Galleria Borghese, Roma) o "Éxtasis de Santa Teresa" (Santa Maria della Vittoria, Roma). También diseñó la Plaza de San Pedro y el monumental baldaquino, ambos en El Vaticano, y realizó la célebre Fuente de los Cuatro Ríos, situada en el corazón de la Piazza Navona en Roma. Posteriormente, Inocencio X también encargó a Bernini que embelleciera las dos fuentes existentes en la misma plaza, si bien la del norte no se completó hasta el siglo XIX aunque Bernini creó un diseño para ella.

 

 

Bernini modeló el Tritón, una mítica criatura marina, para la fuente del sur en 1653. La versión final de esta impresionante figura central fue realizada en mármol por uno de los discípulos y colaboradores de Bernini, Giovanni Antonio Mari. Esta obra pronto llegó a ser conocida entre los ciudadanos de Roma como El Moro, porque percibían sus rasgos faciales como africanos. Por esta razón la fuente es conocida como Fontana del Moro.

La escultura debe su gran dinamismo a la rotación del cuerpo y su movimiento hacia adelante. Una brisa imaginaria agita el cabello y la barba e impulsa a la criatura marina, que parece deslizarse sobre la caracola. Dicho atributo se debe a que, como ayudantes de Neptuno, el dios del mar, los tritones podían controlar las aguas, y al soplar sobre una caracola, podían invocar tormentas o calmar mares agitados. El agua que brota a chorros de la boca del delfín que está entre sus piernas refuerza dicha sensación de dinamismo. Los delfines son un motivo común en el arte barroco, a menudo representados como hábiles navegantes y criaturas protectoras; sin embargo, en esta imagen, el Tritón sujeta con fuerza al delfín por la cola, lo que posiblemente simboliza el control divino sobre las fuerzas de la naturaleza.

La estatuilla de terracota que ahora se exhibe en el Rijksmuseum pasó desapercibida durante mucho tiempo. En parte, ello se debió a que, durante siglos, perteneció a una familia italiana, los descendientes del cardenal Flavio Chigi, quien, como representante de Inocencio X, tuvo contacto personal con Bernini. Además, durante mucho tiempo estuvo oculta bajo una gruesa capa de pintura oscura que enmascaraba su calidad. Las obras de restauración realizadas en 2018 implicaron la eliminación del repinte, sacando a la luz el estilo característico y virtuoso de Bernini.

Una segunda versión de esta terracota del Rijksmuseum se conserva en el Kimbell Art Museum de Fort Worth (Texas, Estados Unidos). Bernini probablemente realizó esta figura, más elaborada y detallada de lo habitual para un boceto, después de haber terminado la fuente, como regalo para el papa que se la encargó. En cambio, el modelo que ahora se exhibe en el Rijksmuseum sirvió de referente para la obra final. Con toda probabilidad, esta obra es el "modello fatto da me" ("modelo hecho por mí") que figura en el proyecto de Bernini para la fuente de 1655.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com