ACTIVIDADES PARALELAS DE LUISA ROLDÁN. ESCULTORA REAL
02/12/2024
En diciembre, el Museo Nacional de Escultura (MNE) te invita a adentrarte en el universo creativo de Luisa Roldán, una de las grandes escultoras del Barroco español y la primera mujer en ostentar el título de escultora de cámara. La exposición Luisa Roldán. Escultora real no solo celebra su extraordinaria técnica, sino también su capacidad para transmitir emoción y humanidad en cada detalle de sus obras. A través de visitas temáticas, música y danza, el arte de La Roldana dialoga entre el pasado y el presente. Si el arte barroco celebraba el movimiento y la emoción, Luisa Roldán nos muestra que también puede ser un acto de valentía. Este mes, descubre cómo el barro se transforma en vida. La visita temática Tras los pasos de Luisa es una invitación a observar de cerca los pequeños matices que hacen únicas las esculturas de Luisa Roldán. A cargo de Miguel Ángel Marcos, uno de los comisarios de la muestra, tendrá lugar los martes 10 y 17 y los jueves 12 y 19 diciembre, a las 10:30 horas, en el Palacio de Villena. La artista de una época nos mostrará cómo Luisa Roldán rompió un techo de cristal como escultora de cámara en un contexto que no siempre reconocía el talento femenino. Este recorrido, que permitirá conocer mejor sus esculturas y el espíritu barroco que las envuelve, tendrá lugar en el Palacio de Villena los miércoles 11 y 18 diciembre (18:00 horas), el martes 17 de diciembre (12:00 horas) y el viernes 13 diciembre en Lengua de Signos Española (18:00 horas). En el taller de danza Pájaros de barro, Lola Eiffel explorará la conexión entre la obra de Luisa Roldán y nuestros propios gestos, en una experiencia creativa y liberadora que invita a transformar la materia en vuelo. Actividad para mayores de 12 años el sábado 14 y el domingo 15 diciembre, a las 10:30 horas, en la Capilla del Colegio de San Gregorio. Todas las anteriores actividades requieren inscripción previa y gratuita, siendo necesario indicar nombre, apellidos y número de teléfono: reservas.museoescultura@cultura.gob.es. Por su parte, el concierto de música de cámara a cargo de Arrate Zubigaray Orbea, nos ofrecerá armonías delicadas y contrastes vibrantes que marcan el compás de la música antigua, en las notas de una clave magistral. Será el viernes 13 de diciembre, a las 20:00 horas, en el Colegio de San Gregorio. Entrada libre hasta completar aforo. Además, desde ayer ya se puede visitar el Belén napolitano del MNE. Un gran teatro en miniatura repleto de actores y actrices que muestran lo cotidiano y lo extraordinario de una sociedad cosmopolita con una viva tradición popular. Hasta el 2 de diciembre de 2025 en el Palacio de Villena. Horario: martes a sábado, de 10:00 a 19:30 horas; domingos y festivos, de 10:00 a 15:00 horas. Entrada gratuita. |
www.lahornacina.com