EL ANTIGUO EGIPTO - LA DOBLE ESTATUA DE NIMAATSED
Sergio Cabaco y Jesús Abades
![]() |
![]() |
![]() |
Nimaatsed fue juez y sacerdote encargado del culto de Ra y Hathor en el templo solar de Neferirakare, Neferefre y Ninserre (Abusir), en la V dinastía, aproximadamente entre los años 2445 y 2421 A.C.
Su estatua doble de piedra caliza policromada, hallada en el año 1860 por Mariette en su mastaba y conservada actualmente en el Museo Egipcio de El Cairo, pertenece al grupo denominado estatuas de pseudogrupos, cuya interpretación en este caso conoce dos teorías.
Una de las hipótesis afirma que el simulacro recrea a Nimaatsed en dos momentos de su vida, con edades y alturas distintas, mientras que la otra considera que se trata de la representación del sacerdote difunto junto con su ka, que como hemos visto se trata de la personalidad que adopta el fallecido en el reino ultraterrenal.
La pericia del artista egipcio en el Imperio Antiguo vuelve a demostrarse por el magnífico acabado de la pieza y su impecable conservación. Como es habitual en la estética egipcia de la época, presenta acusada frontalidad y simetría, con los brazos pegados al tronco, la pierna izquierda avanzada para reflejar la actitud itinerante y un liviano faldellín de lino como único atuendo.
www.lahornacina.com