FORTUNATO DEPERO
![]() |
Mandorlato Vido (1924) |
Fortunato Depero (Fondo, Trento, 1892 - Rovereto, 1960) es una de las figuras principales del futurismo italiano, una corriente artística que ha sido llamada "la vanguardia de las vanguardias". El futurismo italiano fue un movimiento plástico y literario cuyo pistoletazo de salida fue el manifiesto publicado por Filippo Tommaso Marinetti el 20 de febrero del año 1909 en el periódico parisino Le Figaro, ha pasado a la historia por la radicalidad de sus propuestas: abolir todo enfoque tradicional del arte del pasado -dicho arte era considerado por los futuristas puro "passatismo"-, glorificar el dinamismo, la máquina, la velocidad y la guerra, liberar a las palabras de la gramática y multiplicar los puntos de vista para expresar la interacción dinámica de la materia con el espacio circundante. Los efervescentes años fundacionales del movimiento futurista en Italia, entre los años 1909 y 1915, supusieron, efectivamente, una novedosa y dinámica contribución a la plástica y la literatura europeas, marcada finalmente por la Primera Guerra Mundial, que supuso una cesura por la entrada en combate de muchos futuristas y la muerte de Umberto Boccioni, entre otros. Fortunato Depero, por su parte, había viajado a Roma ya en el año 1913 y conocido a Filippo Tomasso Marinetti. Allí visitaría la exposición de Umberto Boccioni en la Galería Sprovieri, y el contacto con la obra de éste y de Giacomo Balla provocaría un cambio radical en su producción artística: de Boccioni tomó el dinamismo plástico y de Balla la tensión producida por la abstracción de las formas. En la primavera del año 1915, Depero fue oficialmente admitido en el movimiento futurista. |
![]() |
Mis Bailes Plásticos (1918) |
Fortunato Depero y Giacomo Balla firman, el 11 de marzo del año 1915, el manifiesto Ricostruzione Futurista dell'Universo (Reconstrucción Futurista del Universo) -uno de los hitos más importantes en la evolución de la estética futurista- en el que proponen la globalización de las artes y la fusión del arte la vida cotidiana. De hecho, el propio Depero fue mucho más que un pintor que abrazara con entusiasmo el credo futurista y dejase atrás sus primeros pasos en la pintura, de clara raíz simbolista. Fue un artista constructor de todo un universo futurista, un artista polifacético, multimedial, total y global: fue incansablemente pintor, escultor, dramaturgo y escenógrafo, escritor, poeta, ensayista, diseñador gráfico de publicidad comercial, de pabellones de ferias, de libros, revistas y logotipos comerciales, creador de juguetes y tapices, empresario cultural -creador de uno de los primeros museos de artista del mundo, la Casa d'Arte Futurista Depero en Rovereto- e inventor de uno de los primeros libros de artista de la historia, el célebre libro "atornillado". Depero abandonó Italia en 1928 para conquistar Nueva York, a la que llamó "Nuova Babele" y en la que vivió y trabajó entre los años 1929 y 1931, y a la que volvería en 1948. Fortunato Depero es, sin duda, un artista enormemente contemporáneo, verdadero precursor de una serie de rasgos tan propios del artista actual como el arte concebido como trabajo multimedial y colectivo, la necesaria "autopublicidad" del artista en los diferentes medios o la práctica del diseño gráfico, entre otros. |