BERTHE MORISOT
![]() |
![]() |
|
En el Baile 1875 |
El Espejo Psiqué 1876 |
Casada con Eugène Manet, el hermano de Édouard Manet, Berthe Morisot (Bourges, 1841 - París, 1895) fue la primera pintora que decidió unirse al Impresionismo, el grupo más avanzado del arte de la época, participando en la mítica Primera Exposición Impresionista de 1874 y en otras posteriores. El suyo es un caso excepcional en la Historia del Arte del siglo XIX, porque es el de una mujer perteneciente a la alta burguesía francesa que consigue desarrollar una importante carrera profesional como artista, vinculada a un movimiento nuevo, que entonces provocaba rechazo. Una de las pinturas que Morisot presentó en la Tercera Exposición Impresionista de 1877 fue El Espejo Psiqué. Ejecutada por Morisot con una delicada factura de suaves pinceladas, muestra a una joven vistiéndose pausadamente frente a un espejo de estilo Imperio, espejo que perteneció a la pintora y que ahora se encuentra, entre otros objetos personales, en la colección del Musée Marmottan. La artista estuvo preocupada de manera especial por el estudio de la luminosidad y el color, y compartió el interés de los demás impresionistas por los reflejos de la luz. Su carácter independiente y con cierto punto de rebeldía se deja ver en su obra, que permite acercarse también al papel de la mujer en la Francia de finales del siglo XIX, ya que no sólo fue una gran creadora sino también una mujer burguesa, urbana e interesada por la moda y la activa vida cultural de la época, que se relacionó con intelectuales y artistas como Édouard Manet, Pierre-Auguste Renoir, Claude Monet, Émile Pissarro, Edgar Degas o Stéphane Mallarmé. La representación del universo de los sentimientos femeninos fue un asunto tan permanente en la obra de Morisot que su amigo, el poeta Paul Valéry, solía decir de ella que "vivía su pintura" y "pintaba su vida". Morisot fue educada en el gusto por las artes y la música. La educación artística oficial de la École de Beaux Arts no estaba entonces abierta a las mujeres, pero su interés y capacidad creativa hicieron que profundizase en su formación pictórica, junto a su hermana Edma, de mano de maestros que impartían clases privadas a jóvenes aficionadas. Entre ellos se encontraba Joseph-Benoît Guichard, quien animó a ambas hermanas a entrar en el Musée du Louvre como copistas, ocupación habitual de los jóvenes pintores de la época. Durante tres años Berthe Morisot copió varias pinturas venecianas; es una de estas, inspirada en La comida en casa de Simón de Veronés, la que abre la exposición. Esta experiencia del Louvre no solo le serviría de aprendizaje, sino que le abriría todo un mundo de relaciones artísticas. En el año 1858, por ejemplo, entró en contacto con Henri Fantin-Latour y Félix Bracquemond. |
![]() |
Eugène Manet en la Isla de Wight 1875 |
A comienzos de la década de 1860, con su nuevo maestro Camille Corot, las hermanas Morisot dejaran las salas del museo y saldrán a pintar al aire libre. El viejo Corot, que se convirtió en un profesor informal, les enseñó su modo luminoso de reflejar la naturaleza sobre el lienzo, un aprendizaje que Berthe nunca olvidaría. Tras pasar el verano de 1861 junto a Corot, continuarían pintando paisajes bajo la tutela de un discípulo suyo, Achille Oudinot. Las obras pertenecientes a este periodo, nos muestran un estilo cercano a los artistas de la Escuela de Barbizon, como Corot, Daubigny o Boudin. Gracias a Fantin-Latour las hermanas Morisot conocieron en el año 1868 a Édouard Manet, para el que Berthe se convirtió en modelo destacada de varias de sus obras, entre ellas El Balcón (1868-1869), inspirada en Las Majas en el Balcón (hacia 1808-1812) de Francisco de Goya. A partir de entonces mantuvieron una estrecha relación artística y personal, que permitió además a Morisot trabar amistad con un grupo de jóvenes pintores que se inspiraban en la vida diaria y en la frenética actividad urbana para elaborar un nuevo tipo de pintura suelta y libre, muy alejada de las pautas académicas, los cuales poco después, cuando decidieron crear una Sociedad de Artistas, invitaron a Morisot a participar en las que serían las exposiciones impresionistas. En 1869 su hermana Edma abandonó la carrera artística tras contraer matrimonio y dejar la casa familiar, por lo que Berthe continuó en solitario su actividad pictórica. Su temática se centra en la pintura de interiores, esos interiores domésticos que abordaron por primera vez los pintores holandeses y que los impresionistas volvieron a recuperar. Un mundo íntimo, en el que encontramos mujeres vestidas con sus vestidos informales, mujeres cosiendo, leyendo, meditando, madres con niños y, excepcionalmente, mujeres en actos públicos, como En el Baile, un delicado óleo presentado en la Segunda Exposición impresionista del año 1876, en el que una bella dama de la alta sociedad, elegantemente vestida, sostiene un abanico. En los años 1890 y 1891 los Monet Morisot pasaron una temporada en una casa de campo con vistas al río Sena, en el noroeste de París. A este periodo corresponden las escenas rurales recogidas en el siguiente capítulo de la exposición, escenas en las que pintó en numerosas ocasiones a su hija Julie, que desde su nacimiento en 1878, se había convertido en su nueva protagonista, ya fuera sola o en compañía de su prima Jeannie Gobillard. Otra modelo frecuente fue Gabrièlle Dufous, una muchacha del pueblo que posó para varios bocetos y dibujos y para la versión definitiva en oleo de la Pastora Tumbada (1891). También la hizo posar desnuda con la misma pañoleta en la cabeza, en la obra Pastora Desnuda Tumbada (1891), donde el tratamiento del cuerpo se acerca a los desnudos de Pierre-August Renoir en ese momento. Tras la muerte de su marido en 1892, Berthe se traslada a un apartamento cerca del Bois de Boulogne, que se convirtió en uno de sus lugares preferidos para buscar motivos. El gran parque fue para ella como una prolongación de su hogar, y la estrecha relación entre su pintura y su vida se refleja de nuevo en unos cuadros en los que podemos observar un parque solitario que se asemeja a un jardín privado. |
![]() |
![]() |
|
En la Orilla del Lago 1883 |
Malvarrosas 1884 |
Exposición
Berthe Morisot. La Pintora Impresionista del 15 de noviembre de 2011 al 12 de Febrero de 2012 en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid (Paseo del Prado, nº 8) Horario: de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas; los sábados del año 2011, de 10:00 a 23:00 horas; los días 24 y 31 de diciembre de 2011, de 10:00 a 15:00 horas; cerrado los lunes (excepto los días 5 y 26 de diciembre de 2011 y el día 2 de enero de 2012) y los días 25 de diciembre de 2011 y 1 de enero de 2012. Editado el catálogo en español con las 40 obras de la muestra. |
www.lahornacina.com