NUEVAS OBRAS DE ANTONIO DÍAZ ARNIDO

06/05/2014


 

Galería de Fotos

 

Se trata de ocho obras pictóricas que componen el programa iconográfico del paso de la hermandad onubense de la Santa Cruz. Han sido realizadas por encargo de la Junta de Gobierno de dicha corporación. Presentadas en la Fundación Caja Rural del Sur de Huelva, se estrenaron en la procesión del pasado Miércoles Santo.

El único paso procesional de la cofradía de la Santa Cruz responde a un bello y elegante diseño de Javier Sánchez de los Reyes, inspirado en el púlpito manierista de la Catedral de Huelva (ver enlace). La hermandad toma como fuente de inspiración para su configuración estética elementos de la arquitectura civil y religiosa de Huelva. La talla de las andas será ejecutada en años venideros por el tallista Francisco Verdugo.

El programa iconográfico se concibe como una historia -no necesariamente cronológica, pero sí ordenada- que narra la Invención de la Santa Cruz, inspirándose en La Leyenda Dorada escrita por Jacobo de la Vorágine, así como en la estética manierista y clásica del púlpito catedralicio antes referido. Como dato adicional, el programa toma como referencia lejana, y ciertamente anecdótica, las pinturas realizadas por Piero della Francesca para la capilla Bacci de la basílica de San Francisco de Arezzo.

De este modo, y tras un arduo proceso de síntesis y de revisión histórica -con la colaboración de la Junta de Gobierno de la Cofradía de la Santa Cruz-, las escenas seleccionadas -cada una de ellas está realizada por Antonio Díaz Arnido al óleo sobre tabla (26,5 x 19 cm)- son las siguientes:

 

- La Muerte de Adán y la Plantación del Sagrado Leño.

- El Encuentro de la Reina de Saba con el Rey Salomón y la Adoración Mística del Árbol de la Vida.

- El Hallazgo de la Santa Cruz por la Emperatriz Santa Elena.

- La Muerte de Jesús en la Santa Cruz.

- El Sueño del Emperador Constantino, por el que se encomienda a la Santa Cruz.

- La Victoria del Emperador Constantino sobre Majencio en la Batalla del Puente Milvio de Roma.

- La Resurrección del Joven Judío.

- El Retorno de la Santa Cruz a Jerusalén por el Emperador Heraclio.

 

Por otro lado, presentarles también una pintura (imágenes inferiores) que Díaz Arnido ha realizado en técnica mixta sobre tabla (50 x 35 cm) para ilustrar la portada de la revista extraordinaria que la hermandad hispalense de la Divina Pastora de San Antonio ha editado con motivo de la designación de su titular, por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, para presidir el Pregón de las Glorias 2014 en la Catedral de Sevilla. La obra recoge un primer plano de la imagen mariana, atribuida a José Montes de Oca.

 

 

 

Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de las obras a través del icono que encabeza la noticia.
Se incluyen también instantáneas del montaje y de los bocetos de cada una de ellas, realizados en grafito sobre papel.

 

Noticia Relacionada en este

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com