NUEVAS OBRAS DE RAÚL BERZOSA PARA MÁLAGA

18/03/2011


 

Galería de Fotos

 

Ayer fueron bendecidas y presentadas en Málaga dos nuevas pinturas del artista malagueño Raúl Berzosa para el Oratorio de las Penas, situado en el emblemático entorno de Pozos Dulces de la ciudad andaluza. Son las pertenecientes a la Galería de los Triunfos, siendo estos nuevos óleos el tercero y el cuarto de un total de cinco. Sus títulos son Triunfo de la Caridad sobre la Avaricia y Triunfo del Catolicismo sobre las Herejías.

Respecto al Triunfo de la Caridad sobre la Avaricia, la Caridad es una de las tres virtudes teologales de la Iglesia Católica; concretamente, aquella por la cual se ama a Dios sobre todas las cosas por Él mismo, y a nuestro prójimo como a nosotros mismos por el amor de Dios. En el centro de la pintura, cuya composición es piramidal, aparece una figura femenina, símbolo de la Caridad. Junto a la Caridad se sitúan un niño en brazos, al que amamanta como símbolo de caridad, y otra figura infantil arropada bajo el manto que cubre la cabeza de la mujer. Con un brazo elevado, la Caridad ensalza el corazón flamígero, elemento iconográfico propio de su condición. También aparece un ángel que porta la cruz arbórea. A los pies de la Caridad se sitúa un anciano que representa la Avaricia; está abrazado a un cofre lleno de cadenas y de su cuello cuelga un manojo de llaves, símbolo de las posesiones mundanas que se acumulan en la vida. La Avaricia observa con gesto receloso a la Caridad.

En cuanto al Triunfo del Catolicismo sobre las Herejías, es otra alegoría en la que el Catolicismo está representado por un Padre de la Iglesia que ocupa la parte central de la composición y sujeto el Crucifijo, símbolo de sacrificio y amor desinteresado. Las vestimentas del Padre de la Iglesia, instaurador de la doctrina católica, están llenas de simbolismo: capa pluvial celeste (color mariano) en la que se representan dogmas como la Santísima Trinidad, la Inmaculada Concepción, la Resurrección o la Asunción, y mitra con representación del pelícano (símbolo de tipo eucarístico), San Pedro y San Pablo. Sentado junto a una mesa con la Biblia sobre un atril, el Catolicismo pisa unos libros considerados herejes por la Iglesia Católica, los cuales están rodeados por serpientes que simbolizan el mal. Varios ángeles rodean al Catolicismo: el de la izquierda deja caer un libro, juzgado hereje por la Iglesia Católica, junto al resto; a la derecha, un ángel porta el báculo como signo de la función pastoral, y otro mira al Padre de la Iglesia mientras le señala al Espíritu Santo en forma de paloma, considerado guía e iluminador del Catolicismo a la hora de interpretar correctamente las Sagradas Escrituras y le mencionada doctrina. Esto último también hace referencia a la infalibilidad pontificia cuando habla ex cathedra, tratándose así otro dogma católico.

Pulsando sobre el icono, podrán ver más fotografías de estas dos obras de Berzosa, quien ha sido recientemente premiado con el II Galardón Onda Azul Juventud Cofrade por su trayectoria. Entre sus proyectos se encuentra el cartel anunciador de la Coronación Canónica de la Virgen del Carmen de San Cayetano (Córdoba), prevista para el 12 de Mayo de 2012, que será realizado en óleo con unas medidas aproximadas de 195 x 114 centímetros.

 

Noticia Relacionada en este

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com