NUEVAS OBRAS DE RAÚL BERZOSA

Con información de Raúl Berzosa (22/07/2012)


 

Galería de Fotos

 

Segunda pintura del malagueño Raúl Berzosa para la Iglesia del Salvador de Toledo. Al igual que la anterior ha sido realizada mediante la técnica del óleo sobre lienzo por encargo de los Hermanos de la Fraternidad de Cristo Sacerdote y Santa María Reina. Se titula Revelación de Tuy por representar la aparición de la Virgen y la Santísima Trinidad a Sor Lucía en la localidad pontevedresa de Tuy. Mide 130 x 195 cm.

En la composición se busca que el espectador forme parte de la escena, viéndose en la situación de Sor Lucía. El centro es ocupado por la Sagrada Forma. Si el rostro del Crucificado muestra la sangre de los dolores físicos causados durante la Pasión -coronación de espinas, golpes en la cara, flagelación, caídas, etcétera-, la que brota de la llaga del Costado es la del dolor moral y espiritual del Señor -la Pasión de su corazón- y representa también el manantial inagotable del que brotan las gracias de la Redención. La sangre y el agua que brotaron del costado traspasado por la lanza simbolizan los sacramentos de la Iglesia.

Sobre el Crucificado aparece el Espíritu Santo -representado por la paloma y Dios Padre-, de cuyo pecho sale una gran luminosidad. La iluminación parte tras Jesús abriéndose paso entre la oscuridad que le rodea. En este caso el autor no representa a Dios Padre anciano, sino como un hombre más joven atendiendo a las palabras de Jesús: "Felipe, quien me ha visto a Mí ha visto al Padre, porque el Padre y yo somos uno".

Bajo el brazo derecho de Cristo aparece la Virgen mostrando en su mano izquierda el Corazón Inmaculado, mientras que bajo el izquierdo figuran las palabras "Gratia et Misericordia", visión que pretende manifestar la relación que existe entre el sacrificio del Calvario de Jesús y la Santa Misa, renovación incruenta de ese mismo sacrificio. Por eso las palabras caen sobre el altar real sobre el que cada día se celebra la misa.

Otra obra recientemente realizada por Berzosa es Cristo Resucitado (imagen inferior izquierda), un óleo sobre lienzo de 81 x 116 cm en el que Jesús, en primer plano, envuelto por el sudario, flanqueado por las letras Alfa y Omega -Cristo es el principio y fin de todo- y rodeado por un círculo -al mismo tiempo, su figura no tiene ni principio ni fin-, nos muestra sus llagas. La luz emerge hacia arriba, señal de que abandona este mundo y se desprende de su Pasión, simbolizada por la corona de espinas. En la parte inferior aparecen unas azucenas, signo de la Resurrección de Cristo. Todo con un tono azulado y fondo oscuro, dándole el cariz de pintura íntima. Destacamos también otro óleo sobre lienzo de carácter sacro titulado Nuestra Señora de Gracia y Esperanza (imagen inferior derecha), una reproducción fiel de la titular mariana de la cofradía malagueña de los Estudiantes. Esta obra mide 38 x 55 cm y ha sido realizada por el pintor para una colección particular.

 

Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de la obra de Toledo a través del icono que encabeza la noticia.

 

 

 

Noticia Relacionada en este

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com