EXPOSICIÓN DE UN RETABLO DE FELIPE BIGARNY EN LA CATEDRAL DE BURGOS

15/05/2021


 

 

Los trabajos de restauración del retablo de Cardeñuela Riopico han finalizado y el resultado ya se puede contemplar en la capilla de la Presentación de la Catedral de Burgos. En este espacio se emplazó originalmente este altar creado por el escultor e imaginero Felipe Bigarny, que enmarcaba el cuadro de Sebastiano del Piombo que preside la mencionada capilla catedralicia.

La Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 se comprometió el 22 de julio de 2020 a financiar la mitad de la restauración, con un importe de 25.000 euros. Importe al que se sumó a lo recaudado por los vecinos de la localidad del alfoz de Burgos en su campaña de micromecenazgo.

Como informamos en La Hornacina el 19 de octubre de 2019 (ver enlace), a la propia inestabilidad del sistema constructivo del retablo, se sumaba un intenso ataque de carcoma y la pérdida de elementos como molduras, cabezas de angelitos y tallas. A ello se sumaba una capa pictórica oscurecida por la oxidación de diferentes sustancias aplicadas al volver a policromar estructuras y tallas según los gustos barrocos.

Así, la intervención realizada por Batea Restauraciones ha recuperado las policromías originales de las tallas. Ha estabilizado las estructuras mediante una consolidación química de la madera y ha ordenado y puesto en contexto todas las piezas provenientes del retablo de la capilla de la Presentación, de forma que puedan observarse de manera adecuada.

El retablo fue ejecutado por Bigarny a partir de 1528 para la capilla funeraria de don Gonzalo Díaz de Lerma. A mediados del siglo XVIII, el capellán lo vendió a la parroquia de Cardeñuela Riopico, pero las piezas que conforman el retablo en la actualidad no son todas las que había en su ubicación original, de modo que, a falta de elementos estructurales y grupos escultóricos, es imposible recrear cómo era este altar en el siglo XVI.

El retablo repetirá el viaje que vivió hacia 1750 con su traslado desde la Seo hasta la iglesia de Santa Eulalia cuando finalice su exposición. Con la premisa de su adecuación al contexto litúrgico del que sigue formando parte, se instalará de nuevo en el presbiterio, enmarcando los conjuntos escultóricos y las tallas con elementos de la mazonería del siglo XVI. De esta forma se podrá percibir la calidad de las piezas.

Horario de visitas: de lunes a sábado, en horario de 10:30 a 12:00 y de 18:30 a 20:00 horas. El retablo de Cardeñuela Riopico se podrá visitar en la capilla de la Presentación hasta el 30 de mayo.

 

 

Noticia relacionada en este

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com